blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!

aRRoz!

aRRoz!
el logo by Faby

a la orden del día!

a la orden del día!
Mostrando entradas con la etiqueta cultura cubana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura cubana. Mostrar todas las entradas

@OLPL reporta nuevos arrestos de artistas en Cuba!

domingo, mayo 06, 2012 · 1 ¿que tu crees?



"Varios bloggers confirmaron vía Twitter que la Seguridad de Estado vigilaba el lugar y que había movimientos extraños en el lugar: la parada de ómnibus desierta ante inusual eficiencia del transporte público, apenas gente en la cola de la torre central donde debía hacerse el performance… Hace unos minutos la Seguridad del Estado intervino con violencia para arrestar y esposar a Nilo Julián, al rastafari Sandor, y tratar de llevarse a los niños que los acompañaban, a lo cual Alina Guzmán se opuso, y fue reducida por la fuerza entre gritos que pudieron oírse por su teléfono móvil. Al parecer, no ha sido arrestada.

El fotógrafo Claudio Fuentes, que había ido a presenciar el performance no responde a su teléfono móvil y se encuentra en paradero desconocido." -- Orlando Luis Pardo Lazo
1 ·  · 

Carta de Protesta por los abusos cometidos a raíz de la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba

miércoles, abril 04, 2012 · 1 ¿que tu crees?

Bookmark and Share


CARTA Y RECOGIDA DE FIRMAS!! SÚMATE...
NO A LOS ARRESTOS MASIVOS A ARTISTAS Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL!!!
YA HAY 207 FIRMANTES, SUMA TU UNO MAS!!

http://www.ipetitions.com/petition/declaracion-de-protesta-a-raiz-de-la-visita-de/

Amigos míos y gente valiosa para muchos, con una obra importante para
el arte y la juventud cubanas sufrieron de estos injustificados abusos
de poder.

Durante la estancia del Papa en La Habana fueron arrestados de sus
casas, sorpresivamente, por varios días y sin motivo alguno, el
escritor y fotógrafo Orlando Luis Pardo Lazo, el productor Diddier
Santos de MatraKa, el grafitero Danilo Maldonado (el Sexto), William y Ciro
músicos de la banda Porno para Ricardo, el cineasta Ismael de Diego,
Mandelfro de Raspadura Producciones, el fotógrafo Claudio Fuentes... y
muchos más jóvenes artistas. La policía supuestamente tenía sospechas
de "agitación" y "escándalo público", por demás, totalmente
infundadas.

Frente a la injusticia no podemos quedarnos callados y obviar lo que
pasa a los que son como nosotros. Si haces de la vista gorda hoy,
mañana cuando vengan por ti (sabemos que tarde o temprano vendrán)
quién quedará para defenderte? Quejarse desde ahora es lo más
inteligente y previsor, es mera cuestión de lógica... y forma parte
del código social ayudar ahora, por si después vamos a necesitar que
nos ayuden.

«Lo que importa es que todos los cubanos buenos, todos los cubanos
activos, se junten con libertad y sinceridad: no es racha lo que
levantamos, sino ejército» -- José Martí

«Nuestras vidas comienzan a terminarse el día que nos quedamos en
silencio respecto a las cosas que importan» -- Dr. Martin Luther King

3 interrogantes para el pensar sincero sobre un arte en Cuba

martes, julio 20, 2010 · 1 ¿que tu crees?



Preocupaciones útiles que deseo sembrar o catalizar sobre el "medio artístico" en Cuba a hoy 20 de julio y sobre esta modorra en que se ve el "ambiente artístico" sumido. Podemos movilizarnos? Cambiar? Cómo y hacia dónde? He aquí tres ideas.
por: Un "artísta cubano"

1. ¿No será posible introducir en el sector de las artes visuales un enfoque diferenciado y más coincidente con la condición de la vida cubana, que sin negar la visión lógica de la galería genuina, sume a los medios de circulación mercantil del arte también las entidades cooperativas profesionales, la agencias de Representantes Artísticos, las ventas para nacionales en crédito bancario, las visitas de compradores y promotores del exterior a todos los artistas con obra válida, además de proyectos itinerantes internacionales-en acuerdo con entidades de otros países- que combinen diversas funciones: estudio estético, divulgación cultural, valoración e introducción en mercados.

2. ¿Por qué no entender que los diferentes funcionarios de la tarea cultural (sobre todo en arte) requieren cada vez más de la especialización rigurosa e informada, de una sensibilidad y capacidad de ver y prever que les permita el diálogo más efectivo con los productores y analistas de las manifestaciones artísticas, de un enfoque colegiado  de sus decisiones, de una visión específica de lo económico y sociológica de sus acciones, de criterios libérrimos y sustentados que les impida devenir canales involuntarios de la enajenación  pecuniaria y la transnacionalización de las creaciones cubanas, y de un método dialéctico y siempre renovador que se adapte a nuevas perspectivas y pueda remodelar-cuando fuera necesario- el diseño estructural de las instituciones?

3. ¿Olvidar el papel esencial de los talleres de creación(individuales y colectivos) como centros de producción del arte, no es acaso tan equívoco y descabellado como sería -para otros campos del Estado- dedicarse a la publicidad y venta de las numerosas producciones  de la industria básica y ligera, olvidándose de la razón de ser principalísima que tienen las fábricas y otros espacios donde se elaboran las mercancías? ¿Un taller de creación no es acaso -en lo cultural- uno de los ámbitos para aplicar un criterio realista de inversión y desarrollo?

--Elena V. Molina

Bookmark and Share

Dos jornadas por Cuba.

miércoles, mayo 19, 2010 · 0 ¿que tu crees?


El lunes 17 de mayo participé en Madrid en una jornada que además de agotadora, resultó muy intensa.
El día comenzó con un seminario en el Congreso de los Diputados ofrecido por la CES (Centre of European Studies). Intervinieron varios políticos españoles y miembros de la oposición cubana de diferentes partes del mundo.

El tema principal era la importancia de mantener la posición común de la Unión Europea hacia Cuba.
Como ya dije en una pequeña entrevista que me hicieron los chicos de Cuba Democracia Ya! de Madrid (a los que tengo el gusto de conocer de la aventura del Camino de Santiago por la Libertad de Cuba) todos estuvimos de acuerdo en que dicha posición no debe ser cambiada; si a pesar de ella los índices de represión en Cuba están en valores más que alarmantes, imaginen que podría suceder si nadie les hiciera saber que no podrán cometer estos abusos impunemente.
A la tarde nos reunimos nuevamente para un “Homenaje a los Demócratas Cubanos” ofrecido por FAES, esta vez en el Círculo de Bellas Artes de la capital española.
Este encuentro contó con la presencia de conocidas personalidades del panorama político internacional como José María Aznar, Esperanza Aguirre, el presidente del PP (Partido Popular) Europeo, varios expresidentes latinoamericanos y nuevamente, miembros de la disidencia cubana de la talla de Raúl Rivero, Carlos Alberto Montaner, Miguel Sigler Amaya, Alina Fernández y Omar Pernet; por sólo mencionar algunos.

Fue un acto muy emotivo, personalmente con el testimonio de Miguel Sigler Amaya y un fragmento del último documental de Carlos Montaner “Los nietos de la Revolución cubana” me conmoví bastante.

Hubo intervenciones muy buenas, con las que estuve totalmente de acuerdo y hasta deseo que se cumplan muy pronto. 
Por ejemplo, al decir de Carlos Alberto Montaner la sociedad cubana actualmente “es una sociedad sin esperanza, una sociedad donde el rasgo principal es la falta de ilusión que ya alcanza desde la más baja capa hasta la cúpula dirigente.”
Con respecto a los que dirigen el país (siempre en un papel secundario y a la sombra de los Castro) agregó: “La cúpula de poder está convencida de que el sistema no funciona, que es ineficiente.
Una vez que esta cúpula tiene ese nivel de desmoralización están dadas las condiciones para el cambio.”

Quiero resaltar una frase del presidente del PP Europeo: “Es importante que la oposición pacifica cubana se una en los fines aunque no coincidan en los medios.”
Creo que tiene mucha razón, me llevé de esta jornada una sensación de cierta unidad entre varios sectores del exilio; pero creo que en este sentido hay que trabajar muchísimo aún.
Considero que esto debería ser una prioridad, porque una vez que se logre cierto nivel de cohesión y trabajemos como un equipo en busca del fin común que es la Libertad y la Democracia en Cuba, dejando en un segundo plano los protagonismos e incluso algunos matices -que deben ser decididos- pero en su momento por el pueblo cubano y no a priori; cada paso que se dé será demoledor para la tiranía, tendrá un peso casi inaguantable para sus ya debilitados hombros.

Creo profundamente que con una mayor coordinación se lograrían mejores resultados.

Nuevamente compartí asistencia con Carlos Alberto Montaner. Realizó una intervención que no calificaría de algo menos que Excelente.
Varios integrantes del CiU ofrecieron sus opiniones y total apoyo a la causa cubana y a los presos políticos.

Posteriormente el actor cubano Frank Prieto nos regaló una versión de su obra “Adolfina” la cual con sus toques de humor, su peculiar escenografía y una magistral representación no permitía que la atención se desviara, siquiera por un instante. 

Una vez finalizada, la obra derivó en un debate abierto con y entre todos los presentes.

Han sido días muy intensos para mí, me alegra muchísimo que se realicen actos de este tipo en apoyo a nuestra causa, la opinión pública está despertando y eventos así catalizan este proceso; pero no nos confiemos, aún queda mucho por hacer. El fin de la dictadura será solo el primer paso.

Bookmark and Share

hechizamiento habanémico

hechizamiento habanémico
blog de Lia Villares

goodprint

goodprint
get your order!

#PornoParaRicardo

#PornoParaRicardo
#aRRoZ by #sickboy

foto Claudio Fuentes

foto Claudio Fuentes
el Heberty by Claudio

punkyarroceras

punkyarroceras

aRRoZ

@pepegallardo

@pepegallardo
#masoquismosentimental

Ríete de tus males!

rompe el silencio!

PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT

#FreeInternetCuba

guestbook arrocero






internet para todos!

¿cómo ayudar al blogger dentro de la isla?: Yoa tell us! Image Hosted by ImageShack.us

nuestros cinco peregrinos

nuestros cinco peregrinos
hasta Santiago de Compostela

escríbenos!

super equipazo !

super equipazo !
colectivo aRRoz by Garrincha

la Deya : )

la Deya : )
La Habana, 1988
Deya : ) 21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos. Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país. Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...) Actualmente vive en España, alejada de sus amigos. Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda. No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro. Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.

l i a

l i a
La Habana, 1984
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.

Mypoliticophobia

Muchacho Enfermo

Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas

sickboy

sickboy
our honorary member super "tiracabos" fellow!

Blanca

Blanca
Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.

Hebert

Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.

Ana Olema

Ana Olema
Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.

Liz

Lizabel Mónica

La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.

CAsT0r JABAo

CAsT0r JABAo
CAsT0r JABAo es un anagrama. ?Adivinas cuál? También es el sello de las producciones de Maldito Menéndez, avatar que opera entre el arte y el artivismo político. Este es su blog, nuestra libreta de razonamiento. Vídeos, imágenes, textos, proyectos, intentos...

habana estáfame

habana estáfame
el blog de Carpio

Conversación en tiempo de boleros

Conversación en tiempo de boleros
próximamente en aRRoz, no te pierdas la sección donde Carpio ficcionará semanalmente con un bolero cubano. (Our equipazo sigue creciendo, y que viva la diferencia!!!)

cubaraw

cubaraw
fotografìa cubana

talentocubano.net

talentocubano.net
David D`Omni

fans arroceros!

our links

éstos están en talla! : )

hush

hush
NO +
(AUTO)CENSURA/
VIOLENCIA/
HIPOCRESÍA/
BUROCRACIA/
DEMAGOGIA/
DOBLEMORAL/