blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!

aRRoz!

aRRoz!
el logo by Faby

a la orden del día!

a la orden del día!
Mostrando entradas con la etiqueta accion por cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accion por cuba. Mostrar todas las entradas

Fragmentos de diálogos en estaciones de policía II #28DomingosDResistenciaCivica

martes, noviembre 03, 2015 · 0 ¿que tu crees?


5ta Unidad 7ma y 62, Playa

Oficial de guardia:
-¿Cuál es el motivo de la detención?
-Por CR. ¿El oficial que lo trajo no les leyó el conduce? Aquí dice: Se conduce a los ciudadanos por manifestarse en contra del proceso revolucionario.
-¿Tú estás consciente de que esto es una detención arbitraria?
-Sí, sí... por eso... ahora ellos te explican.

Agente Róger, Villa Marista:
-¿Y por qué se llama Porno Para Ricardo?
-Se podría llamar también Porno Para Róger.
-...
-¿A ti te gusta el porno?
-A mí, sí.
-¿Y no estás confesando un delito?
-Estamos hablando de gustos: yo no digo que lo veo, dije que me gusta.
-Pero, ¿tú consumes porno? ¿Lo ves o no?
-...
-¿En las pruebas de admisión a la Seguridad del Estado te lo preguntaron?
-Sí, en la entrevista.
...
Agente Alex, Departamento 21
-Tienes que darme tu pullover.
-¿Vas a obligarme a desnudarme?
-Eso es una incitación, eso está colgado en internet y es una campaña mediática.
-La revolución fue una campaña mediática, impulsada por Estados Unidos, pagada por los burgueses que después fueron expulsados del país.
-Lo que dice es una alegoría. Eso que están haciendo ustedes es incitar a la violencia.
-Patria o Muerte atenta contra mis principios y lo veo a diario en los carteles.
-Te lo vamos a decomisar. Tú no vas a salir de la estación con eso puesto.
-Si me lo quitas a la fuerza incurres en otra violación.
-Para todo hay un procedimiento.

Agente Jordan, Departamento 21
-¿Te parece justa toda esa violencia? ¿Responde a los ideales de una revolución socialista, que defiende y respeta la opinión diversa?
-Ellos son el pueblo y están indignados. Son 11 millones que apoyan esto.
-De los cuales un 80 % finge y vive engañándote a ti y a tu gobierno.
-...
-Todos viven robando sin parar y se creen los más revolucionarios.
-Ustedes van allí a provocar un desorden público.
-No tenemos otra forma de expresarnos pues nos han cortado toda vía.
-La revolución me lo ha dado todo.
-Y tú sostienes a un 10% de una familia que es dueña de todo.
-¿Tú vienes de una familia de artistas?
-Sí. Mi padre bailó con la compañía de Montecarlo que es de la princesa de Mónaco que está en Cuba y se retrató encantada con Alicia Alonso.
-Ah, sí!
-Ahora todos se retratan contentos pero antes representó lo opuesto a tu revolución.
-Eso no tiene nada de malo.
-Tu revolución pasó de los “humildes” a las “celebrities”.

-Este sí era un cubano (Enseña una foto del Ché)
-Ese era un tremendo sádico.
-Para nosotros es un ejemplo.
-Pues trata de dormir tranquilo pensando en los paredones que carga ese personaje.
-Pero, ¿desde cuándo no fusilamos?
-Desde los 3 muchachos que trataron de huir.
-Tú debes sentir orgullo de tu país.
-Yo siento vergüenza.

Bookmark and Share

#FreeTaniaAngelElSexto (triple tuitazo el viernes) #Cuba

martes, febrero 10, 2015 · 0 ¿que tu crees?


Bookmark and Share

Por otra Cuba, campaña ciudadana

lunes, agosto 06, 2012 · 0 ¿que tu crees?

#ELGRITODEFINITIVO CON EL RECURSO TTS [tweet2speech]

lunes, abril 09, 2012 · 0 ¿que tu crees?

Bookmark and Share

#ELGRITODEFINITIVO CON EL RECURSO TTS [tweet2speech]


Hoy estuve participando en ¡Mataron a Gaitán! Acción-sonora de manifestación digital promovida por Cartografías Sonoras y Sonema Lab. La acción consistía en poner en uso una aplicación desarrollada por Gabriel Zea y Camilo Martínez en su participación en SonemaLab llamada TTS [tweet2speech].
“TTS es una herramienta portátil de amplificación social que permite la participación remota de personas en eventos colectivos realizados en el espacio urbano como marchas, manifestaciones, debates y otro tipo de congregaciones.” es decir, su utilidad tiene un perfil notariamente político y activista.
¿Cómo funciona? El trabajo consiste en una aplicación para Android que se conecta a Twitter y lee en voz alta tweets que incluyen un hashtag seleccionado por el usuario. La aplicación corre en cualquier dispositivo con Android y usa el motor de text to speech ( texto a voz ), incluido en este sistema operativo.
Por el momento no tiene un uso en computador, pero suponemos es mucho más fácil-como me comentó Camikant- y se está trabajando en cambiarle el timbre de voz de manera tal que se diferencie de la voz robótica que todos reconocen como la Voz de Anónimo. (eso me parece muy necesario)
En lo personal considero que la aplicación es muy refinada, sencilla, creativa y muy útil. Además de que logra llevar el espíritu humano a lo más elevado del tropos creativo ya que habla de la posibilidad real de crear manifestaciones virtuales donde se aglomera la protesta y el sentido de la protesta a otro nivel. Se puede repensar en todas las formas de lucha y con TTS es un arma de combate cyberpunk político.
Cuando me enviaron la invitación a participar en este evento y comencé a leer desde el facebook en lo que consistía enseguida me remitió a toda la blogosfera o la Cuba virtual tan activa que existe. La cual es totalmente desconocida en la tierra física, sin embargo, crea presiones en la llamada realidad concreta.Al estar muy enfocada en la re-educación para la Isla, me encuentro aprendiendo saberes que se puedan replicar y multiplicar, una expansión del conocimiento, así que la relación con Camilo Cantor he podido conectarme un poco dentro de lo que puede ser los lab y hack y me encuentro en proceso de discipulado, pero he visto lo eficaz que puede resultar para la labor creativa y la inserción social.
Así que, ya que no soy colombiana por más que ame Colombia, que podría tweettiar en la manifestación?? Sin embargo entiendo a Gaitan, su muerte, el espacio de rebeldía como una enseñanza sobre la desobediencia y la ética política…por tanto lo que decidi hacer fue lo siguiente…. además de #mataronagaitan y #gaitansuena, agregué un nuevo tag #elgritodefinitivo con los cuales yo “reciclaba” tweets, algunos ya viejos o los que iba encontrando de twetteros que viven dentro de Cuba y en el Exilio y se dedican a denunciar la situación del país y muchos mantienen una pocisión vertical con respecto al Gobierno de los Castros. Pero a mí me resulta siempre muy extraño y paradójico pues al estar en Cuba la Internet restringida a un 99%, debido a la represion, las personas comunes, el pueblo, la gente jamás logra ser parte de esto….escuchar.. oir. Para mí, darle voz a estos texto que son doblemente mudos, es la expresión máxima de insubordinación.

Este proceso forma parte de las acciones HTR (HACTIVISMO A TIEMPO REAL) http://anaolema.tumblr.com/HACKTIVISMO%20A%20TIEMPO%20REAL un término que he acuñado a un método de trabajo que parte de seguir la filosofía del hacktivismo cibernético pero en el cuerpo social, o lo que se le llama “la realidad concreta”. La motivación fueron cuestionamientos que me habían hecho sobre por qué no había una cultura hacker en Cuba. Esto se debe, obvio, a la precariedad tecnológica que vive el país y a la represión por parte del Gobierno Totalitario de los Castro con respecto a libre uso de la información. Más me percaté que sí había una cultura hacker, pero “a tiempo real”. Personas, muchas personas, que viven bajo el código hacker buscando brechas e intersticios a el sistema, y lo que aprenden lo comparten con lo demás para así golpear a toda la nomenclatura.Por lo general son colaboraciones que realizo con otros “HTR”, o acciones  están mucho más ligada al activismo político y cívico. Esta es una de ella, pues mi objetivo es lograr que esta aplicación de Gabriel Zea y Camilo Martínez, con la ayuda de SonemaLab, se infiltre en Cuba. Como ya he hablado como Camilo Cantor, creo que lograr generar habilidades para las personas que están trabajando en la red pero sin red sería uno de los verdaderos ideales que cualquier hacklab puediera plantearse.
#ELGRITODEFINITIVO, así se titula la acción, ya que yo repensaba sobre la tradición de “los gritos” dentro de los procesos de rebelión, de revolución donde el concepto de grito se traduce en convocatoria y es una manera de denominar a determinados procesos ligados a los conceptos de libertad. Relacioné entonces la idea de dar voz a un texto que además es a tiempo real con el concepto del grito físico conectado al grito político, es  “El Grito Definitivo” ya que esta sociedad civil, alternativa de la nueva resitencia cubana supone crear el verdadero sueño de nación que diversos proyectos sociales nos han prometido. Posterior a un proceso tan radical como La Revolución de 1959, donde las esperanza de Latinaoamerica y el mundo se vieron depositadas en un pequeñito lugar dentro del Mar Caribe, y su fracaso….los cubanos del milenio aspiran a romper con todo y realizar definitamente su utopía.

ALGO +

Creo que la acción duró muy poco, solo una hora, pero hay que comprender que es una acción muy compleja. A mí me resultaba muy difícil ya que no podía solo hacer los retweet sino tenía que copiar los tweet de estos cubanos que se manifiestan en el twetter y agregarles los tags así que era un poco a lo loco. Y quería desarrollar otro tag que era #billetede1000pesos ya que me gustaba la relación con Gaitán, el cual aparece en este billete de 1000 pesos colombianos, la unidad más pequeña en papel y el mito de que el rostro de Fidel Castro se encuentra dibujado allí. Pero me fue imposible, lo desarollaré de otra manera.
Los tweets de los otros manifestante eran muy hermosos, la cuestión de la memoria era algo recurrente y de buscar dentro de la ética del líder para la proyección de una Colombia de Paz y Perfeccionada…un momento muy conmovedor.

PLUS ***
Para cerrar el círculo de este proceso se necesitará hacer llegar esta aplicación a Cuba y gestionar acciones dentro de ella. Para esto contaré con Lia Villares, Danilo Maldonado “El Sexto” , Nueva Onda Cuba, entre otros. Los más duros de los duros en nuestra islita.
Por otro lado están trabajando Cartografías Sonoras para enviar la documentación de la acción en el sitio, el sondio general de la acción, etc. Yo trabajo en la documentación del proceso, incluido un video que hice de toda la acción en la computadora. Se tiene pensado otra manifestación para el 1ero de Mayo, y ufff ahí estaremos preparados. Ya veremos si logramos que estén conectados mi gente desde Cuba.


¡¡¡¡GAITÁN VIVE, CAMILO CIENFÜEGOS VIVE!!!!

¡¡¡COLOMBIA LIBRE, CUBA LIBRE!!!!!
 
Tomado de: http://anaolema-gacetillanovedades.tumblr.com/ (Con la gacetilla/novedades usted podrá estar al corriente de las rutinas que estoy llevando a cabo: presentaciones, lecturas, reuniones, exhibiciones, publicaciones, etc. Les presento un mapa locomotor de mis trayectorias, atravesando el cuerpo político-cultural, dentro y fuera de la tierra movediza. (anaolema)) esto estáconectado con http://anaolema.tumblr.com
 
@anaolema 

“Carta abierta a Camila Vallejo” por Ismael de Diego

sábado, abril 07, 2012 · 1 ¿que tu crees?

Camila:

Usted es portavoz de un grupo grande de personas que confían en su integridad y tiene con ellos una enorme responsabilidad, el de haber contraído un compromiso con la verdad y la transparencia. En nombre de esos jóvenes que representa y ya que usted sí goza del privilegio de expresar su opinión libremente, le suplico que se informe con objetividad.

Los coches lanza agua, los gases lacrimógenos y demás maquinaria represiva a las que usted está acostumbrada, no son la única forma de represión que existe. En Cuba se aplican otros métodos, en gran medida porque no va dirigida a una muchedumbre que se manifiesta en plena calle y que además responde con violencia, quizás justificada, ante la agresión. Aquí la represión va dirigida principalmente a grupos defensores de los derechos humanos, periodistas independientes, activistas políticos, blogueros, artistas e intelectuales, todas personas de ideas, de ideas incómodas para el sistema, pero de ideas. Personas pacíficas que, hasta la fecha, no han realizado ningún acto público que se asemeje a lo que usted ha experimentado, entre otras cosas, porque no tienen ese derecho. Y es ese, el acto de manifestarse a plenitud en las calles, el mayor temor que mueve al sistema represivo en mi país. Estas personas de las que le hablo son acusadas, en su mayoría, de servir a los intereses de los Estados Unidos. Constituye este el gran argumento acusatorio que esgrime nuestro gobierno y de esa manera se atribuye el derecho de, y le ruego  no se  aburra: intervenir los teléfonos, escuchar llamadas y suspender el servicio de móviles y líneas privadas a su antojo; perseguir hasta la demencia, con agentes uniformados y vestidos de civil, todos los movimientos de su vida privada y pública; intervenir el correo electrónico, regular todo contacto con extranjeros dentro y fuera de Cuba; detener a menudo a la fuerza, encerrar sin acusación por días enteros, en muchos casos sin informar a los familiares; coordinar y alentar turbas civiles para agredir, física y verbalmente a personas violando los más elementales derechos humanos. Así funciona la represión en Cuba.
Todas estas medidas fueron aplicadas en un día, aproximadamente a unas 300 personas durante la visita del Papa Benedicto XVI, acusadas de agitación sin ninguna evidencia. Lo sé de primera mano porque fui uno más de los secuestrados por las autoridades, que desde hace un tiempo atrás me vienen aplicando este tipo de acoso enfermizo. Soy cineasta y mi único delito ha sido ser radicalmente honesto en mis principios y criterios e intentar realizar un documental sobre el grupo de punk contestatario Porno para Ricardo. Eso ha sido suficiente crimen para que se me persiga y se me hostigue hasta el punto del secuestro, y recibir amenazas de privación de libertad por parte de oficiales de la Seguridad del Estado durante mi detención. Como era de esperarse, también fui acusado de actuar en nombre de los intereses de los Estados Unidos, cosa que reto públicamente a demostrar.

Le recuerdo que la organización de jóvenes comunistas de Cuba, por la que usted ha sido invitada a nuestro país, no es una organización independiente como la suya. Al contrario, es una organización creada por el gobierno cubano para representar sus intereses y también, como es de esperarse, las organizaciones estudiantiles comunistas, son las únicas que tiene permiso para existir en Cuba. Así mismo ocurre con todas las organizaciones sociales que gozan el reconocimiento del Estado, sean obreras, campesinas, tanto intelectuales y culturales como regionales y comunitarias, todas creadas por el Partido Comunista y todas de carácter excluyente. Cuando escucha en sus debates, sus opiniones y visiones, críticas sobre nuestra realidad, en verdad está escuchando la opinión del Partido Comunista, opiniones y críticas permitidas y complacientes. Si quiere objetividad, ahí no la va a encontrar.

Espero que comparta la sospecha conmigo de lo extraño que resulta que en toda Cuba no exista un solo movimiento popular que discrepe, aunque sea en un par de aspectos, abiertamente  del gobierno. Ni un grupo estudiantil, de trabajadores de ningún sector de la economía, ni de intelectuales y artistas. De campesinos y obreros, representantes de comunidades, líderes  religiosos. De madres indignadas, despedidos en masa, pensionados miserables, ni siquiera de clientes insatisfechos. No ha existido un solo grupo con reclamos auténticos en 53 años de proceso “revolucionario”, cero manifestaciones legítimas en más de medio siglo, y casi ninguna persona suficientemente elevada moral y éticamente para cuestionar al gobierno. Y eso es muy raro, al menos para el género humano, tan exigente e inconforme por naturaleza. Las únicas excepciones a esta regla, aquellos que sí han luchado por las injusticias reales de este sistema, han sido, invariablemente acusadas de colaborar, actuar en su nombre, de ser asalariados de los Estados Unidos y desacreditados públicamente y con saña en los medios masivos, todos por cierto propiedad del gobierno. Créame que es imposible tanta coincidencia, particularmente en un país donde se viven tantas carencias de todo tipo, tanto de libertades personales, como económicas y espirituales. Algún reclamo auténtico debe haber.

Las demandas que se hacen desde el delicado margen de la disidencia no son aspectos que tocan a un solo sector social sino a todos los cubanos. Y hablan de la libertad de viajar fuera de nuestro país sin requerir un permiso especial por parte del gobierno. De permanecer en el extranjero más de 11 meses sin caer en la categoría de “quedado” y perder nuestra nacionalidad y nuestras propiedades. De tener libre acceso a internet y gozar, a la par del gobierno, del acceso a la información noticiosa de nuestra preferencia. Del derecho a la privacidad y a la participación social en todos los niveles sin condicionantes ideológicas. De poder asociarnos y tener una opinión política abierta, sea la que sea, y de que no se encarcele a nadie por su pensamiento. Podría seguir, pero pretendo ser breve. Como ve, no son nimiedades, son todos derechos fundamentales del ser humano y que no dudo, usted y los jóvenes de su país, sí disfrutan.

Le recuerdo también que detrás del rostro amable y preocupado de la Revolución Cubana, se esconde una dictadura militar en su más estricta definición. La resistencia durante las sangrientas dictaduras del pueblo chileno y argentino han sido y son un ejemplo para todos los cubanos, de lucha, de integridad y de valor ante la injusticia. Los atropellos de los que somos víctimas actualmente en Cuba, también ocurrieron en su país y son considerados una abominación y condenados en estos días de democracia por muchos sectores, precisamente por haberlos sufrido en carne propia. Justificarlos sería muy irresponsable. Todos conocemos los horrores a los que fueron sometidos estos pueblos en las décadas de los 70 y 80, pero muy poco se conoce en el mundo el historial represivo de esta “Revolución” que persiguió a los religiosos de todas las creencias, se ensañó con furia con los homosexuales hasta llegar a excluirlos de sus ocupaciones, golpearlos y encarcelarlos. Persiguió a todo aquel que escuchara una música extraña o tuviera gustos no comprendidos por el esquema de la época, acusados de “diversionismo ideológico”. Recogió, encarceló, procesó y deportó a sus provincias de origen a miles de cubanos por el infame delito de visitar la capital de su país. Miles fueron despojados de su vida en purgas colectivas acusados de cualquier cargo de moda donde usted podía ser culpable de tener “una risa pequeño burguesa”, “una conducta impropia” o un “pariente quedado” y así ha sido desde los primeros años este proceso revolucionario, cuando fue respaldado por miles de cubanos llenos de esperanzas, que se fueron diluyendo entre torpezas y decisiones arbitrarias.

Aún existe una fascinación incondicional por la Revolución Cubana en Latinoamérica, en gran medida por el desconocimiento de nuestra realidad, gracias a que los medios de denuncia han sido eficientemente silenciados a lo largo de todos estos años, tal vez por la generosa actitud con la que se muestra hacia fuera el gobierno de Cuba. He notado la tendencia a idealizar nuestro sistema, quizás porque durante los años que ustedes vivieron bajo la represión fueron perseguidos por ideas que parecían materializarse aquí, creando tal vez una ilusión romántica de justicia. Pero sepa también que esta dictadura encuentra crédito y se justifica con esas complicidades ante su pueblo, y es certificado de credibilidad la inocencia ciega con la que muchos apoyan a este gobierno, sin cuestionamientos esenciales, sin que prime la verdad.

Así que le pido, no se deje engatusar por las caras sonrientes y pregunte. Pregunte por la UMAP, por la parametración, por los ”actos de repudio” de ayer y por los de hoy, por las brigadas de acción rápida y la condición abiertamente declarada de “vigilantes” de los CDR y sus siniestras “verificaciones”, con menos glamour televisivo pero con igual costo humano. Y ya que quizás a usted sí le den alguna respuesta, pregunte por favor, por el hombre desesperado que gritó solo, no en una manifestación, sino solo, un par de opiniones en la misa que ofició el Papa en Santiago de Cuba y que fue golpeado a puños limpios, no con agua, desaparecido y hasta el sol de hoy nadie sabe dónde está. Y cuando tenga algunas respuestas, acudiendo a su criterio, pregúntese, por mí y por los millones de cubanos que queremos saber, si las cosas no podían haber sido de otro modo.

Ismael de Diego
La Habana, abril 2012

Bookmark and Share

Carta de Protesta por los abusos cometidos a raíz de la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba

miércoles, abril 04, 2012 · 1 ¿que tu crees?

Bookmark and Share


CARTA Y RECOGIDA DE FIRMAS!! SÚMATE...
NO A LOS ARRESTOS MASIVOS A ARTISTAS Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL!!!
YA HAY 207 FIRMANTES, SUMA TU UNO MAS!!

http://www.ipetitions.com/petition/declaracion-de-protesta-a-raiz-de-la-visita-de/

Amigos míos y gente valiosa para muchos, con una obra importante para
el arte y la juventud cubanas sufrieron de estos injustificados abusos
de poder.

Durante la estancia del Papa en La Habana fueron arrestados de sus
casas, sorpresivamente, por varios días y sin motivo alguno, el
escritor y fotógrafo Orlando Luis Pardo Lazo, el productor Diddier
Santos de MatraKa, el grafitero Danilo Maldonado (el Sexto), William y Ciro
músicos de la banda Porno para Ricardo, el cineasta Ismael de Diego,
Mandelfro de Raspadura Producciones, el fotógrafo Claudio Fuentes... y
muchos más jóvenes artistas. La policía supuestamente tenía sospechas
de "agitación" y "escándalo público", por demás, totalmente
infundadas.

Frente a la injusticia no podemos quedarnos callados y obviar lo que
pasa a los que son como nosotros. Si haces de la vista gorda hoy,
mañana cuando vengan por ti (sabemos que tarde o temprano vendrán)
quién quedará para defenderte? Quejarse desde ahora es lo más
inteligente y previsor, es mera cuestión de lógica... y forma parte
del código social ayudar ahora, por si después vamos a necesitar que
nos ayuden.

«Lo que importa es que todos los cubanos buenos, todos los cubanos
activos, se junten con libertad y sinceridad: no es racha lo que
levantamos, sino ejército» -- José Martí

«Nuestras vidas comienzan a terminarse el día que nos quedamos en
silencio respecto a las cosas que importan» -- Dr. Martin Luther King

LA SOLUCIÓN SEGÚN CAMUS

domingo, febrero 19, 2012 · 2 ¿que tu crees?

DERECHO DE REBELIÓN O DERECHO DE REVOLUCIÓN O DERECHO DE RESISTENCIA

· 1 ¿que tu crees?

                                                                                                                                                                     

  1. La rebelión, la revolución y la resistencia...son derechos que tienes.
  1. No hay nada de malo en la necesidad de rebelarse.
  1. El derecho de rebelión es muy antiguo.
  1. Se le llama así al derecho reconocido  que tienen los pueblos frente a gobernantes ilegítimos (no democráticos) o que teniendo un origen legítimo (democrático) han devenido en ilegítimos durante su ejercicio.
  2. Este derecho nos autoriza a la desobediencia civil con el fin de derrocar y desplazar los gobiernos ilegítimos por gobiernos que posean legitimidad.

  1. Desde la antigüedad se habla del enfrentamiento contra el poder opresor. Platón habló de la Tiranía.El derecho a la resistencia fue incluido de forma explícita en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución francesa. Pero puede considerarse que está implícito en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776, que en su párrafo más famoso declara:

"Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad."


  1. Y aunque no aparece como un Derecho Humano, exactamente, podemos leer esto en el preámbulo de la declaración
"Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión."

EL DERECHO A LA REBELIÓN, A LA REVOLUCIÓN Y A LA RESISTENCIA NO ES UN INVENTO DE UN GRUPO DE LOCOS, DE EXTREMISTAS O INADAPTADOS POLÍTICOS, NI MUCHO MENOS UN PECADO SOCIAL...ES ALGO NORMAL SI LAS CIRCUNSTANCIA  LO EXIGEN.
AHORA, EL MEOLLO DEL ASUNTO ESTÁ  EN ¿CÓMO  EJERCER ESTE DERECHO EN LA VIDA COTIDIANA? EL CONOCIMIENTO SOLO ES REAL Y EFECTIVO SI SE EXPERIMENTA A TRAVÉS DE LOS CINCO SENTIDOS.  
SOBRE ESTAS CUESTIONES ESTAREMOS HABLANDO EN ESTE ESPACIO PUNKCÓMISCO….ASÍ QUE LLEGAREMOS A ENCONTRAR REBELIÓN-AUDITIVA, REBELIÓN-GUSTATIVA, REBELIÓN-ÓPTICA, REBELIÓN OLFATIVA, REBELIÓN-TÁCTIL…...Y QUIZÁS ENCONTREMOS UN SEXTO SENTIDO PARA PRACTICAR LA RESISTENCIA. 


















Presiones a los organizadores de Rotilla

domingo, agosto 01, 2010 · 3 ¿que tu crees?

Orlando Luis Pardo en su blog sobre las presiones a los organizadores del festival de música electronica "Rotilla" que debe tener lugar el próximo día 6 hasta el 9 de agosto del 2010. info más clara en comunicado de OMNI aquí...

CAN YOU HEAR THE DRUMS, FERNANDO?
Orlando Luis Pardo Lazo
Este año 2010 se definen muchas cosas en la Cubita cuasi-cultural. El destino de ciertos espacios privados de exposición artística, por ejemplo... (ver más)
--
Publicado por Orlando Luis Pardo Lazo para Lunes de Post-Revolución el 8/01/2010 03:41:00
AM
--Elena V. Molina
Bookmark and Share

Huffington Post: YouTube Invites The World To 'Life In A Day' But Tells Cubans, 'Not You'

· 0 ¿que tu crees?


Yoa amablemente republica en el Huffington Post la entrevista que me hizo Orlando en Diario de Cuba sobre que YouTube no nos deja participar a los cubanos en el concurso mundial "La Vida En Un Día".

http://www.huffingtonpost.com/yoani-sanchez/youtube-invites-the-world_b_666400.html

--Elena V. Molina

Bookmark and Share

CES y FAES en Madrid a favor de la democracia en Cuba y contra la eliminación de la posición común de la UE.

martes, mayo 11, 2010 · 1 ¿que tu crees?

El día 18 de mayo se celebra en Madrid la Cumbre Unión Europea – América Latina. 

A pesar del incremento de la represión experimentado dentro (e incluso fuera) de la isla, el Ministro de Asuntos Exteriores Miguel Angel Moratinos ha calificado la posición común como “obsoleta”, expresando su intención de buscar una mayor interlocución con la dictadura. 

En un momento en que la oposición pacífica cubana sufre de niveles de represión astronómicos e inhumanos, la celebración de la Cumbre UE-América Latina supone una oportunidad para reclamar una vez más la libertad de todos los presos políticos y para exigir al gobierno español que, en vez de fomentar el diálogo y la cooperación con la dictadura, reivindique para Cuba los derechos humanos, la democracia y la libertad. 
Según han acordado FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) y CES (Centre for European Studies),  el día 17 de mayo "se organizarán dos actividades en apoyo y homenaje a quienes quieren una Cuba libre y democrática. CES organizará un seminario relacionado con la posición común de la UE respecto a Cuba, y FAES un homenaje a los demócratas cubanos de dentro y fuera de la isla".
 Asistiré como invitada a ambos eventos, donde entre otras interesantes ponencias se proyectará una versión reducida del último documental de Carlos Montaner: "Los nietos de la Revolución cubana".
Se prevee actualizar en tiempo real redes sociales como Twitter y Facebook el acontecer de dichos eventos, que desde ya prometen.
 


Bookmark and Share

Se abre expediente para investigar actos de repudio de castristas en España.

martes, mayo 04, 2010 · 1 ¿que tu crees?



(Noticia tomada de Punt de Vista.)

El Defensor del Pueblo de España ha abierto un expediente y está investigando la organización sistemática de actos de repudio por parte de las embajadas y consulados de la dictadura cubana en territorio español. Así lo ha confirmado por carta el propio Defensor, Enrique Múgica Herzog, a los cinco peregrinos del Camino por la Libertad de

Cuba que hicimos parte del Camino de Santiago en solidaridad con la disidencia interna cubana entre el 5 y el 10 de abril pasados.

El acto de repudio que nos esperaba, al finalizar el agotador trayecto, frente a nuestro consulado y que nos impidió hacer entrega personal y civilizadamente nuestro reclamo a los funcionarios cubanos; fue la gota que colmó el vaso. 


 Cualquier prueba (fotográfica, de video, de sonido, etc) que puedan tener en su poder dando fe de actos de este calibre, háganosla llegar. La agregaremos al expediente.

El hecho fue denunciado por el grupo de cinco peregrinos, integrado por cuatro cubanos y un español. Están expuestos también los acontecimientos ante el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; el Defensor del Pueblo de España, y el Síndic de Greuges de Catalunya.

Por el momento la respuesta de Enrique Múgica es la primera que se recibe después de la entrega de las quejas a cada una de estas instituciones.

"Le informo que se ha iniciado el estudio del asunto que ha sido sometido a nuestra consdieración y se le mantendrá puntualmente informado de toda la tramitación relativa al mismo", dice la carta del Defensor del Pueblo, con fecha del 21 de abril. El expediente del caso es el 10007778.

Para enviar la información: joanantoni70@hotmail.com



Bookmark and Share

Camino de Santiago. Días 4 y 5. Final movidito.

lunes, abril 12, 2010 · 4 ¿que tu crees?



He dejado pasar el fin de semana a ver si tanta información va tomando forma y orden en mi cabeza, tantas cosas sucedieron en 48 horas que temo dejar algo importante fuera.
El jueves fue nuestro 4to día de caminata, inicialmente teníamos previsto caminar “solo” 20km y dejar otros 20 para el día siguiente y que fueran ambos más parejos y menos extenuantes, pero en vista de los compromisos que fueron surgiendo con la prensa internacional y local e incluso con algunos políticos de Galicia tuvimos que modificar nuestro plan original.
El jueves 8 de abril caminamos entre 30 y 31km y dejamos solamente 10 para la última jornada, así podríamos estar sin mayores contratiempos a mediodía en la Plaza de la Catedral de Santiago de Compostela, que es el lugar que marca el final del peregrinaje.
A mediodía, después de una breve pausa para almorzar recibimos la llamada del programa radial de Nelson Rubio. Lo que ocurrió fue algo más que curioso, extraordinario. Tenían en línea a Laura Pollán, escucharla y poder comunicarnos con ella en tiempo real nos dio un impulso y una fuerza extraordinaria; al terminar la conversación-entrevista comenzamos a andar con una fuerza igual o mayor a la del primer día. Llevábamos un paso asombroso y todas las muestras de cansancio desaparecieron como por arte de magia.
Tuve la oportunidad de decirle unas palabras a Laura, sólo se me ocurrió decirle que no estaban solas, que las apoyamos, a todas las Damas de Blanco, que el Camino lo hacíamos pensando en ellas, en Fariñas, en los bloggers y en toda la disidencia interna que es quien realmente está sufriendo el peso del aparato represivo de la dictadura-dinastía de los Castro. Este tema de la represión que sufren las Damas de Blanco me afecta doblemente, como persona y como mujer y no llego a entender como esas mujeres del MININT y la seguridad del estado se prestan a golpear, arrastrar y otras barbaridades a mujeres que bien podrían ser sus madres o hermanas. Todo en nombre de un proyecto PERSONAL que llaman “Revolución” y que ha demostrado ser un total fiasco.
Curiosamente fue el día que más caminamos pero el que mejor nos sentimos y el que más temprano llegamos a nuestro siguiente punto de descanso.

El viernes 9 de abril salimos de Lavacolla sobre las 8:30am. En el Monte O Gozo nos esperaban algunas estudiantes de periodismo, que nos habían contactado previamente para hacernos un pequeño reportaje.
Nos detuvimos en dicho lugar, desde el cual se ve ya la ciudad de Santiago de Compostela y es parada casi-obligatoria de los peregrinos. La vista preciosa, una paz en el ambiente, alucinante. Estábamos a poquísimos kilómetros de nuestra meta, aunque el día no hacía más que comenzar.

Cuando hacíamos entrada a la ciudad nos llegó la información de que habían preparado una contra-manifestación frente al consulado cubano y nos estaban esperando… inconscientemente aceleramos aún más el paso. Las chicas de periodismo casi tenían que correr para poder seguirnos.
Nuevamente muestras de solidaridad entre los habitantes, muchísimos coches sonaban el claxon a nuestro paso, personas curiosas se nos acercaban a preguntar y les entregábamos octavillas con el texto de la carta Yo Acuso al gobierno cubano. Más solidaridad.

Tras cerca de 40 minutos atravesando la ciudad a toda marcha finalmente llegamos a la catedral, entramos por la puerta de los peregrinos y  gritando con todas nuestras fuerzas: “Libertad y Democracia para Cuba”.
La prensa ya nos esperaba, todos nos miraban, algunos extrañados, otros afablemente.
Allí se nos unieron personas que apoyan nuestra causa, entre ellas Javier Fernández, el músico cubano que estuvo más de 20 días en huelga de hambre frente a la sede del consulado cubano en Galicia.
Dio incluso la casualidad de que se encontraba por allá una pareja de cubanos residentes en Miami, la cual hizo un video de nuestra entrada a la plaza y se nos acercó luego a manifestarnos su apoyo. Si no recuerdo mal, se pondrán en contacto con América TV para hacerles llegar el vídeo.
Fotos, entrevistas para radio y televisión.
Entré luego junto a 2 de los peregrinos a la Catedral. Una obra de arte. Hermosa, majestuosa, bellísima. Estaba repleta porque estaban en plena misa.
Al salir, vía telefónica con el mismo programa radial que el día anterior nos había permitido escuchar y hablar directamente con Laura Pollán, repetimos la acción, esta vez con Reyna Luisa Tamayo Danger, madre de Orlando Zapata Tamayo.
No pudimos evitar emocionarnos todos, cuánta entereza conserva esa mujer después de lo que le están haciendo pasar aún. Le envié nuestro pésame, nuestro apoyo y total solidaridad, no podía ser menos. Recuerdo que repetía: “No estás sola Reyna, no están solas”. Eso fue una nueva inyección de energía y fuerzas.
Nos dirigimos luego a recibir la Compostela en la oficina del Peregrino.

A las 3pm como teníamos previsto llegamos al consulado, donde ya nos esperaban elementos pro-castristas (ningún cubano entre ellos) con una actitud más que agresiva.
Nos acercamos con los gritos de “Democracia” y “Libertad”. Fueron momentos tensos, desde la seguridad de sus ventanas un nivel por encima de la calle nos filmaban y/o nos fotografiaban los esbirros del consulado; con la intención de intimidar.
Los contra-manifestantes gritaban cosas tan estúpidas como: “Vendepatria, gusanos” y otros términos que ya todos conocemos. Para poner en evidencia su bajísima calaña moral además aderezaron con ofensas a nivel personal como: estúpidos, puta, imbécil y hasta pederastas… a ver que tiene que ver una cosa con la otra.
No era más que una provocación, pretendían que reaccionáramos violentamente para así desvirtuar todo lo que habíamos hecho.
Como no les dio resultado esa táctica ahora en los pocos medios de comunicación afines que tienen alegan que no tenemos el aspecto de alguien que ha caminado alrededor de 160km, además de estar intentando censurar los videos de lo ocurrido que están colgados en Youtube (1ra parte y 2da parte). No podemos pedirles que entiendan que hay cosas que hacen que el cansancio y el dolor físico desaparezcan.

Esa misma tarde nos reunimos con el Secretario de Organización del Partido Socialista de Galicia (PSdeG) (PSOE) Pablo García, el cual escuchó muy atento nuestras demandas y se comprometió entre otras cosas a hacerle llegar nuestra carta a José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente de Gobierno de España.

Así dimos por concluida esta peregrinación, quiero añadir que la repercusión que tuvo superó con creces todas nuestras expectativas. Aún hoy lunes estoy eufórica y me siento sumamente contenta por el resultado de nuestra acción. Ya se han comenzado a ver algunas “medidas” que están siendo tomadas con los participantes, en lo personal recibí un e-mail, no deja ver su verdadero objetivo, pero si es el de intimidar, chantajear o coaccionarme están perdiendo el tiempo totalmente. No hay vuelta atrás.

<a href="http://video.msn.com/?mkt=es-us&amp;from=sp&amp;fg=shareEmbed&amp;vid=03eb66b2-5ed5-4880-8feb-529715c8aa57" target="_new" title="Peregrinos cubanos terminan el Camino de Santiago en apoyo a las Damas de Blanco">Video: Peregrinos cubanos terminan el Camino de Santiago en apoyo a las Damas de Blanco</a>

Para más información de la repercusión en medios de prensa, les recomiendo visitar el blog de Joan Antoni Guerrero.

Bookmark and Share

Camino de Santiago. Día previo 1. El viaje.

sábado, abril 03, 2010 · 2 ¿que tu crees?


Amigos y lectores:

Me encuentro en pleno viaje, hoy he pasado más de 12 horas en un tren con destino a A Coruña.
El objetivo es sencillo: Vamos a hacer una parte del Camino de Santiago, no completo por razones de tiempo principalmente, pero si haremos más de 100 km que es lo mínimo (según he escuchado) que se debe hacer para que cuente como peregrinaje.

La idea de hacer este recorrido me emociona hace varios años, y realmente aunque me han dicho que puede ser bastante agotador no tengo mayores temores.



Hasta ahora seremos 5… “los cinco peregrinos”. Cuando descubrimos que este sería nuestro número no se pudo evitar el típico “choteo”… es una casualidad bastante puñetera la verdad. Pero casualidad al fin, que se le va a hacer…

A modo de pequeña reseña, el motivo inicial de este viaje fue el conocer que un grupo de argentinos (creo recordar) escaló el Aconcagua por la libertad de los “cinco héroes prisioneros del imperio”.
A partir de ahí salió la idea de hacer algo de esta naturaleza por la libertad de Cuba y por que haya un cambio muy pronto.
Sobre la marcha han ocurrido sucesos bastante nefastos como la dolorosa muerte de Orlando Zapata Tamayo, la huelga hambre y sed de Guillermo Fariñas y las de otros disidentes (incluyendo ayunos voluntarios); además de las golpizas, maltratos, represión y mítines de repudio a las Damas de Blanco y a los bloggers de la Isla.

Durante el camino esparciremos la voz sobre la carta por la liberación de los presos políticos y esperamos recaudar aún más firmas.

Quiero hacer una bitácora de viaje, la que intentaré actualizar todos los días con textos y fotos… espero que el cansancio me lo permita.
Esta era la primera página… y he aquí la primera foto… no se si verán al fondo lo que parecen ser Los Pirineos en medio de mi viaje “by train”.


Nota al margen: Otra casualidad… no tan puñetera: Hoy 3 de abril este blog cumple un añito!!!


Bookmark and Share

Pachangation

miércoles, marzo 24, 2010 · 2 ¿que tu crees?











Bookmark and Share

Ardor, mierdor

domingo, marzo 21, 2010 · 0 ¿que tu crees?









Bookmark and Share

Chapeau, hats off.

sábado, marzo 20, 2010 · 2 ¿que tu crees?

Hay que quitarse el sombrero con algunas personas, siempre.
Una de las personas que más he admirado ultimamente, con quien he hablado mucho y a quien me gustaría haber conocido ya en persona, es Díaz, Ciro Díaz.
No solo me ha demostrado ser un gran amigo, en las malas y las buenas, con quien una lágrima puede preceder a una sonrisa y viceversa, ha demostrado ser un caballero en momentos en que era absolutamente necesario.
Ciro ha demostrado aún más. Sin alardes de ninguna clase, va y demuestra algo, y sigue siendo Ciro antes, durante, y después del proceso. Como lo que ha hecho en estos días, con otras personas de muchísimo valor también. Ciro ha acompañado a las Damas de Blanco en sus marchas por la Habana, poniendo la piel donde dan los palos, y exponiendo no solo su integridad física, sino su libertad.
Espero que no se moleste conmigo por publicar esto, porque el mismo no lo hace. Es necesario que sepamos que no todos en Cuba son tan cobardes que vuelven el rostro cuando reprimen a las Damas o cierran las puertas o ventanas y o se suman "voluntariamiente" o completamente consumidos por el miedo a las "manifestaciones del pueblo enardecido" para reprimirlas. No, en Cuba hay unos cuantos que tienen valor para hacer cosas que luego les permiten estar en paz consigo mismos y dormir con la conciencia tranquila. Uno de ellos es el Ciro. Y quería darle las gracias públicamente. Un abrazo para el Ciro.
UPDATE
Un amigo me dice que Ivan García Quintero es otro de "los pocos cubanos que se portaron como hombres verdaderos protegiendo y defendiendo a las damas". Chapeau también para Iván!

Bookmark and Share

hechizamiento habanémico

hechizamiento habanémico
blog de Lia Villares

goodprint

goodprint
get your order!

#PornoParaRicardo

#PornoParaRicardo
#aRRoZ by #sickboy

foto Claudio Fuentes

foto Claudio Fuentes
el Heberty by Claudio

punkyarroceras

punkyarroceras

aRRoZ

@pepegallardo

@pepegallardo
#masoquismosentimental

Ríete de tus males!

rompe el silencio!

PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT

#FreeInternetCuba

guestbook arrocero






internet para todos!

¿cómo ayudar al blogger dentro de la isla?: Yoa tell us! Image Hosted by ImageShack.us

nuestros cinco peregrinos

nuestros cinco peregrinos
hasta Santiago de Compostela

escríbenos!

super equipazo !

super equipazo !
colectivo aRRoz by Garrincha

la Deya : )

la Deya : )
La Habana, 1988
Deya : ) 21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos. Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país. Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...) Actualmente vive en España, alejada de sus amigos. Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda. No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro. Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.

l i a

l i a
La Habana, 1984
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.

Mypoliticophobia

Muchacho Enfermo

Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas

sickboy

sickboy
our honorary member super "tiracabos" fellow!

Blanca

Blanca
Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.

Hebert

Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.

Ana Olema

Ana Olema
Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.

Liz

Lizabel Mónica

La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.

CAsT0r JABAo

CAsT0r JABAo
CAsT0r JABAo es un anagrama. ?Adivinas cuál? También es el sello de las producciones de Maldito Menéndez, avatar que opera entre el arte y el artivismo político. Este es su blog, nuestra libreta de razonamiento. Vídeos, imágenes, textos, proyectos, intentos...

habana estáfame

habana estáfame
el blog de Carpio

Conversación en tiempo de boleros

Conversación en tiempo de boleros
próximamente en aRRoz, no te pierdas la sección donde Carpio ficcionará semanalmente con un bolero cubano. (Our equipazo sigue creciendo, y que viva la diferencia!!!)

cubaraw

cubaraw
fotografìa cubana

talentocubano.net

talentocubano.net
David D`Omni

fans arroceros!

our links

éstos están en talla! : )

hush

hush
NO +
(AUTO)CENSURA/
VIOLENCIA/
HIPOCRESÍA/
BUROCRACIA/
DEMAGOGIA/
DOBLEMORAL/