blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!

aRRoz!

aRRoz!
el logo by Faby

a la orden del día!

a la orden del día!
Mostrando entradas con la etiqueta deseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deseos. Mostrar todas las entradas

3 interrogantes para el pensar sincero sobre un arte en Cuba

martes, julio 20, 2010 · 1 ¿que tu crees?



Preocupaciones útiles que deseo sembrar o catalizar sobre el "medio artístico" en Cuba a hoy 20 de julio y sobre esta modorra en que se ve el "ambiente artístico" sumido. Podemos movilizarnos? Cambiar? Cómo y hacia dónde? He aquí tres ideas.
por: Un "artísta cubano"

1. ¿No será posible introducir en el sector de las artes visuales un enfoque diferenciado y más coincidente con la condición de la vida cubana, que sin negar la visión lógica de la galería genuina, sume a los medios de circulación mercantil del arte también las entidades cooperativas profesionales, la agencias de Representantes Artísticos, las ventas para nacionales en crédito bancario, las visitas de compradores y promotores del exterior a todos los artistas con obra válida, además de proyectos itinerantes internacionales-en acuerdo con entidades de otros países- que combinen diversas funciones: estudio estético, divulgación cultural, valoración e introducción en mercados.

2. ¿Por qué no entender que los diferentes funcionarios de la tarea cultural (sobre todo en arte) requieren cada vez más de la especialización rigurosa e informada, de una sensibilidad y capacidad de ver y prever que les permita el diálogo más efectivo con los productores y analistas de las manifestaciones artísticas, de un enfoque colegiado  de sus decisiones, de una visión específica de lo económico y sociológica de sus acciones, de criterios libérrimos y sustentados que les impida devenir canales involuntarios de la enajenación  pecuniaria y la transnacionalización de las creaciones cubanas, y de un método dialéctico y siempre renovador que se adapte a nuevas perspectivas y pueda remodelar-cuando fuera necesario- el diseño estructural de las instituciones?

3. ¿Olvidar el papel esencial de los talleres de creación(individuales y colectivos) como centros de producción del arte, no es acaso tan equívoco y descabellado como sería -para otros campos del Estado- dedicarse a la publicidad y venta de las numerosas producciones  de la industria básica y ligera, olvidándose de la razón de ser principalísima que tienen las fábricas y otros espacios donde se elaboran las mercancías? ¿Un taller de creación no es acaso -en lo cultural- uno de los ámbitos para aplicar un criterio realista de inversión y desarrollo?

--Elena V. Molina

Bookmark and Share

Camino de Santiago. Día previo 1. El viaje.

sábado, abril 03, 2010 · 2 ¿que tu crees?


Amigos y lectores:

Me encuentro en pleno viaje, hoy he pasado más de 12 horas en un tren con destino a A Coruña.
El objetivo es sencillo: Vamos a hacer una parte del Camino de Santiago, no completo por razones de tiempo principalmente, pero si haremos más de 100 km que es lo mínimo (según he escuchado) que se debe hacer para que cuente como peregrinaje.

La idea de hacer este recorrido me emociona hace varios años, y realmente aunque me han dicho que puede ser bastante agotador no tengo mayores temores.



Hasta ahora seremos 5… “los cinco peregrinos”. Cuando descubrimos que este sería nuestro número no se pudo evitar el típico “choteo”… es una casualidad bastante puñetera la verdad. Pero casualidad al fin, que se le va a hacer…

A modo de pequeña reseña, el motivo inicial de este viaje fue el conocer que un grupo de argentinos (creo recordar) escaló el Aconcagua por la libertad de los “cinco héroes prisioneros del imperio”.
A partir de ahí salió la idea de hacer algo de esta naturaleza por la libertad de Cuba y por que haya un cambio muy pronto.
Sobre la marcha han ocurrido sucesos bastante nefastos como la dolorosa muerte de Orlando Zapata Tamayo, la huelga hambre y sed de Guillermo Fariñas y las de otros disidentes (incluyendo ayunos voluntarios); además de las golpizas, maltratos, represión y mítines de repudio a las Damas de Blanco y a los bloggers de la Isla.

Durante el camino esparciremos la voz sobre la carta por la liberación de los presos políticos y esperamos recaudar aún más firmas.

Quiero hacer una bitácora de viaje, la que intentaré actualizar todos los días con textos y fotos… espero que el cansancio me lo permita.
Esta era la primera página… y he aquí la primera foto… no se si verán al fondo lo que parecen ser Los Pirineos en medio de mi viaje “by train”.


Nota al margen: Otra casualidad… no tan puñetera: Hoy 3 de abril este blog cumple un añito!!!


Bookmark and Share

Nuestros Deseos, continued...

viernes, enero 15, 2010 · 0 ¿que tu crees?

Lia asked me to add my list of wishes to aRRoz...
My wishes for 2010 are simple...
Ideally I'd wish for big things like freedom for my friends, food for everyone in the world, for the international community to stand together and speak out against the oppression. But since none of that is going to happen I'm going to wish for something at the same time far more simple and infinitely more complicated:

People should not be afraid of their governments. Governments should be afraid of their people.

My wish is simple.

I wish that people everywhere hold their governments accountable. To make them know that while they are watching their citizens, that we are all watching them.
That for every beating, there will be 10 posts on blog.
That for every injustice, there will be dozens of articles published.
That for every violation of Human Rights, the will be witnesses.
That for every time they silence one of us, 10,000 of us will scream even louder.

My wish is simple.

My wish for 2010 is for them to be afraid.
Afraid of repercussions.
Afraid of the people they are supposed to serve.
Afraid that one day someone will say that magic word: change.
Afraid that together the voice of the people will grow louder than theirs.

My wish is simple.

My wish for 2010 is that together, all of us, we can make this possible.
We can hold them accountable, we can make them wonder.
Because we are faceless, colorless, borderless; they can never silence all of us.
For everyone of us that falls, 10 more will spring up.

My wish is simple.

My wish for 2010 is that blogs like this one inspires others to have the courage
and to take the time to stand up for what they believe in, for what is right and for their fellow citizens of the world.

So... Happy and prosperous new year for everyone out there... Thank you all for reading and for supporting this blog and others like it.

Muchacho Enfermo







Bookmark and Share

deseos para el 2010

jueves, enero 07, 2010 · 8 ¿que tu crees?

Quiero compartir con todos los que se quieran unir un cadáver exquisito de deseos.
Para el 2010...

Lo siguiente: yo escribo mi deseo (uno solo cada vez) y los que quieran siguen, a modo de comentario, y después la Deya lo edita todo en un solo texto... es un juego que muchos habrán hecho alguna vez con amigos, yo solía hacerlo cuando estudiaba en el conservatorio, y nunca he podido olvidar lo fascinante que puede ser... las imágenes (en ese caso) pueden mandárselas a Deya : ), ok?


ea, entonces aquí voy:



mi deseo más grande es el CAMBIO, y poder reunirme con mi hermana y mis amigos, los que más lejos tengo.
Bookmark and Share

hechizamiento habanémico

hechizamiento habanémico
blog de Lia Villares

goodprint

goodprint
get your order!

#PornoParaRicardo

#PornoParaRicardo
#aRRoZ by #sickboy

foto Claudio Fuentes

foto Claudio Fuentes
el Heberty by Claudio

punkyarroceras

punkyarroceras

aRRoZ

@pepegallardo

@pepegallardo
#masoquismosentimental

Ríete de tus males!

rompe el silencio!

PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT

#FreeInternetCuba

guestbook arrocero






internet para todos!

¿cómo ayudar al blogger dentro de la isla?: Yoa tell us! Image Hosted by ImageShack.us

nuestros cinco peregrinos

nuestros cinco peregrinos
hasta Santiago de Compostela

escríbenos!

super equipazo !

super equipazo !
colectivo aRRoz by Garrincha

la Deya : )

la Deya : )
La Habana, 1988
Deya : ) 21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos. Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país. Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...) Actualmente vive en España, alejada de sus amigos. Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda. No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro. Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.

l i a

l i a
La Habana, 1984
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.

Mypoliticophobia

Muchacho Enfermo

Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas

sickboy

sickboy
our honorary member super "tiracabos" fellow!

Blanca

Blanca
Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.

Hebert

Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.

Ana Olema

Ana Olema
Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.

Liz

Lizabel Mónica

La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.

CAsT0r JABAo

CAsT0r JABAo
CAsT0r JABAo es un anagrama. ?Adivinas cuál? También es el sello de las producciones de Maldito Menéndez, avatar que opera entre el arte y el artivismo político. Este es su blog, nuestra libreta de razonamiento. Vídeos, imágenes, textos, proyectos, intentos...

habana estáfame

habana estáfame
el blog de Carpio

Conversación en tiempo de boleros

Conversación en tiempo de boleros
próximamente en aRRoz, no te pierdas la sección donde Carpio ficcionará semanalmente con un bolero cubano. (Our equipazo sigue creciendo, y que viva la diferencia!!!)

cubaraw

cubaraw
fotografìa cubana

talentocubano.net

talentocubano.net
David D`Omni

fans arroceros!

our links

éstos están en talla! : )

hush

hush
NO +
(AUTO)CENSURA/
VIOLENCIA/
HIPOCRESÍA/
BUROCRACIA/
DEMAGOGIA/
DOBLEMORAL/