blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!

aRRoz!

aRRoz!
el logo by Faby

a la orden del día!

a la orden del día!
Mostrando entradas con la etiqueta friendship. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta friendship. Mostrar todas las entradas

Los niños, se sientan en su lado.

viernes, octubre 15, 2010 · 1 ¿que tu crees?

Los niños en cuestión han perdido la voluntad. Ya no son niños propiamente dicho, pero eso no es importante para lo que nos ocupa.

Ahora quieren jugar a las casitas. Que importa si al otro lado del muro pueden tener el mundo a sus pies; llevan toda la vida siendo indirectamente adoctrinados, preparados, anestesiados para este momento.
Es el momento en el que se supone que uno debe plantearse como algo muy serio su futuro inmediato y a largo plazo.

Se debe aclarar que a estos niños se les ha acostumbrado a no tener casi nada (comparado con lo que podrían tener), pero como consecuencia directa, tampoco necesitan hacer mucho.
Es sencillo, no hay recompensa, pero tampoco sacrificio... así se va derritiendo nuestro personal y único espacio temporal en este mundo... casi invariable; de ahí se alimenta la apatía.

Si para cualquier niño del mundo ya es complicado elegir una vez llegado a este punto, imaginémosnos por un momento un niño al que hemos mantenido encerrado en la misma casa durante toda su vida, rodeado de gente conformada a vivir encerrada (evidentemente los que no se conforman, se van y dejan de influir en el niño) repitiendo que el mundo fuera de los muros es muy duro y cruel.

Pues ahora tenemos a la niña, en este momento crítico. Momento de tomar decisiones del tipo "todo o nada". ¿Es justo que tome esta decisión sin tener toda la información en sus manos? Ella sabe que es un momento decisivo, sabe que es importante y aún así el repertorio de pros y contras con el que cuenta es el de un solo lado del muro... no puede ser objetiva aunque quiera.
Es el momento de cruzar la calle e ir más lejos de lo que nunca hemos ido. Cruzar el muro.
Es el momento en que nos asaltan nuestros miedos y demonios previamente entrenados y equipados por nuestros cuidadores.

Está el niño, que nunca lo ha tenido muy fácil. Siempre ha querido escapar de casa, cruzar la calle corriendo, saltar, derribar el muro; pero ahora tiene compañera de juegos y las cosas han cambiado, así lo siente él.

Es muy tentador quedarse del lado conocido de la calle, ya sabemos lo que podemos hacer, conocemos el terreno y quién sabe si algún día las cosas cambien para mejor... para qué enrolarnos en una loca aventura de cruzar calles y muros. ¿Y si nos sale mal? Además siempre he escuchado que es muy difícil eso de andar saltando muros, te haces daño y duele bastante.

- Creo que mejor nos quedamos por aquí, ahora no estamos solos, tenemos un compañero de juegos. Ya no duele tanto estar encerrado. Intentaremos construir nuestra propia casa con nuestra propia calle dentro de los terrenos delimitados por el muro, la cual, tal vez, tampoco cruzarán nuestros hijos.-

Así veo, desde mi lado de la calle, desde el otro lado del muro que en su día tanto daño me hizo al cruzar; como mis niños se sientan a esperar, a fantasear con que construyen un futuro, que no será ni de cerca el que merecen y pueden tener.


Bookmark and Share

FELICIDADES A NUESTRO NIÑO!!!

viernes, agosto 20, 2010 · 0 ¿que tu crees?












  














poesía


se
requiere
de mucha

desesperación
insatisfacción
y desilusión
para
escribir

unos
pocos
buenos
poemas.

no es
para
todo mundo

ya sea para
escribirlos 
o siquiera para
leerlos



bien, así es la cosa…



a veces cuando todo parece ir de mal
en peor
cuando todo conspira
y corroe
y las horas, días, semanas
años
parecen desperdiciados-
tendido sobre mi cama
en la oscuridad
mirando hacia el techo
concibo lo que muchos considerarán un
detestable pensamiento:
aún es agradable ser Bukowski.
























y la luna y las estrellas y el mundo


largas caminatas
nocturnas
son buenas
para el
alma:
viendo furtivamente a través de las ventanas
mirando extenuadas
amas de casa
intentando escabullirse
de sus frenéticamente encervezados
maridos




































zapatos
cuando eres joven
un par
de zapatos
femeninos
de tacón alto
inmóviles
solitarios
en el ropero
pueden encender
tus huesos;
cuando estás viejo
son sólo
un par de zapatos
sin
nadie
en ellos
y
también.



















  los locos siempre me han amado y los subnormales a lo largo de párvulos primaria secundaria universidad los no queridos se prendían de mí. los mancos los epilépticos los tartamudos los tuertos, cobardes misántropos asesinos fenómenos y ladrones. en el trabajo y en el ocio siempre atraje a los indeseables. me encontraban y se prendían de mí. aún lo hacen. ahora en este vecindario hay uno que me ha encontrado. él merodea empujando un carrito de supermercado lleno de basura: latas abolladas, cintas de zapatos, bolsas vacías de papas fritas, envases de leche, periódicos, portaplumas… “hey, cuate, cómo estás?” me detengo y conversamos un rato luego me despido pero él me sigue. paso las cantinas y los burdeles… “manténme informado, cuate, manténme informado, quiero saber qué pasa.” él es mi novedad. nunca lo he visto conversar con nadie más. el carrito traquetea un momento detrás de mí entonces algo cae. él se detiene para recogerlo. entretanto yo camino por la puerta principal del hotel verde de la esquina cruzo a lo largo del vestíbulo y salgo por la puerta trasera hay un gato enmierdándolo todo ahí dentro absolutamente encantador, me sonríe.
para jane   225 días bajo la hierba y ya me conoces mejor que yo mismo. ellos se han llevado tu sangre, eres un palo seco en una canasta. es así como funciona? en este cuarto las horas de amor aún hacen sombras cuando te fuiste te llevaste casi todo me arrodillo en las noches ante tigres que no me dejarán ser. lo que fuiste no volverá a suceder. los tigres me han encontrado y no me importa
Todo
Los muertos no necesitan aspirina o tristeza supongo.   pero quizás necesitan lluvia.  zapatos no pero un lugar donde caminar.
cigarrillos no, nos dicen, pero un lugar donde arder.
O nos dicen: Espacio y un lugar para volar, da igual.
los muertos no me necesitan.
ni los vivos.
pero quizás los muertos se necesitan unos a otros.
En realidad, quizás necesitan todo lo que nosotros necesitamos
y necesitamos tanto Si solo supiéramos qué es.
probablemente es todo
y probablemente todos nosotros moriremos tratando de conseguirlo
o moriremos
porque no lo conseguimos.
Espero que cuando yo esté muerto comprendáis
que conseguí tanto como pude.
(De The Roominghouse Madrigals: Early Selected Poems -1946-1966-)

I miss you Deya !!!

domingo, marzo 21, 2010 · 0 ¿que tu crees?


Bookmark and Share

LOVE!!!

sábado, febrero 13, 2010 · 0 ¿que tu crees?

  

Bookmark and Share

Martes de arte joven con Orlando en el Patio de Karina

jueves, febrero 04, 2010 · 1 ¿que tu crees?

La dirección municipal pertinente de Pinar del Río le adjudicaba toda la azotea y parte de su patio para construir un almacén, y la noticia era conocida a primera hora por medio de varios SMS de Dagoberto Valdés.
Pero a pesar de los pesares, ambos supieron serena y sabiamente agradecer tan simbólico regalo –momentáneamente claro, porque Karina no dejará de tratar de recuperar su patio en un futuro lejos de todo poder despótico- y dejar estas planchas de zinc, que los constructores colocaron antes de hacer el muro, para dividir lo más rápido posible el espacio confiscado; como escenario decorativo para las tertulias de cada martes de arte joven: el zinc gris oscuro fue cubierto de pintura blanca –purificadora- en un acto performático inmediato de denuncia y resistencia al ultraje realizado por todos los amigos de este espacio de Convivencia, (revista que trata desde ya de ir tejiendo una sociedad civil consciente en la isla) que es ahora, además de pintoresco, histórico; y una de las pocas llamas de vida autónoma no sumisa que centellea en la provincia más occidental de Cuba cada noche de martes… y futuras sesiones del habitual itinerario blogger, que lo había hecho suyo desde sus inicios.

Y el pasado martes, Dago –director de Convivencia- y Maikel Iglesias –escritor, poeta y creador audiovisual de 29 años-, ambos redactores de Convivencia, junto a Karina Gálvez, además economista y profesora; decidieron invitar a Orlando, que decidió a su vez invitarme a mí, para mi completo privilegio, porque el estar cerca de esta gente cuya amabilidad y luz rebasa todo límite por sólo una noche ha sido lo más reparador que me ha ocurrido en meses.
Además del inolvidable paseo-escape a Viñales en compañía de Dago la tarde del miércoles antes de regresar a La Habana.

Cuando llegamos pudimos ver “en vivo” las -mucho más impresionantes ahora- imágenes que habíamos visto en Internet: en el zinc se leían frases como “El amor es la fuerza que mueve el mundo” y Karina nos mostraba con total sencillez su espacio mutilado acompañado de una amplia y limpia sonrisa y de las últimas experiencias con los del “otro lado” que intentaron amedrentarla con levantarle el zinc, pintado y todo como está –porque conocen todo lo que ocurre en el interior de lo que queda de patio- por encima de los ladrillos (que visualmente están siendo utilizados por Intramuros como banner digital) para separar totalmente los dos espacios: un muro sobre otro y si es necesario un tercero encima, porque César, el más pequeño de los sobrinos de Karina, hace ruido con la pelota que intenta colar en el aro, que ahora está mucho más cerca de la casa. 

Antes este niño correteaba y trepaba la mata de mango más grande de las dos que respiran ahí, y subía las escaleras para despedirse en la casita del inmenso y hermoso perro, techada y con piso de losa, en el descanso nocturno. Los intereses de los intrusos aparentemente son que nada perturbe tanto un lado como al otro, después del tremendo tormento sonoro que sufrió toda la familia cuando levantaban la atroz pared. Ahora no hay casa del perro, no hay mata de mango, no hay fregadero ni lavadero para limpiarse las manos después de saborear los mangos, y hasta un baño común a los dos espacios fue de un modo no ya absurdo, sino demente, clausurado con tres soldaduras tan simbólicas como el muro, en la puerta: ni ellos ni nosotros… Y encima amenazan con arrebatarle también la vista al menos de la baranda a modo de balcón que Karina había hecho en el techo del patio. Pero nada de esto impide a César lanzar una y otra vez la pelota hasta que logre colarla por el aro, y con esto, hacer que rebote y resuene contra el zinc del otro lado y moleste a los vecinos trabajadores, quienes lanzan su ultimátum al tiempo que la pelota rebota nuevamente y cae al piso.  

Después de bañarnos y probar la mejor malanga y los tostones más ricos de Cuba en la paladar El mesón, fuimos a la tertulia, que ya cuenta con dos años, el primero de los cuales tuvo como sede la casa de Virgilio Toledo, escritor, diseñador de Convivencia y jurado del concurso Una isla virtual 2009.

La tertulia transcurrió animada por Maikel, a quien gustosamente tocó moderarla con la característica paz luminosa de los espíritus creadores.

Orlando por su parte narró las peripecias del censurado y “maldito por fuerza” Boring Home, libro de cuentos ganador del concurso “Novelas de Gaveta Frank Kafka”, y publicado por la editorial praguense Garamond y las consabidas still injustificadas palizas policíacas de los últimos tiempos en el Vedado habanémico. Y luego mostró algunos videítos –uno que otro coautoría con Silvia Corbelle, novia y amiga- subidos al Boring Home Utopics, el blog premio al mejor diseño fotoblog de Una isla virtual. Y alguno mío también. Maikel Iglesias por su parte presentó el sugerente Senderos, su último material audiovisual, idea original de Sergio Abel Suárez, que fue comentado después por el público asistente (Dimas Castellanos también estaba presente) en plena y sana convivencia de pensamiento libre.

Me gustaría presentarles Senderos, pero Orlandito fue el que lo trajo porque como siempre yo no tenía espacio (según Orlando, y también Claudia, si algún día ando con baterías y la tarjeta vacía y tiro con flash de noche y no sumerjo la cámara en ningún río o piscina, es que me abdujeron y pusieron a otra Lia en mi lugar…); pero cuando tengamos un chance lo subiremos al Youtube para que lo vean, promise!

Me dio mucha pena no registrar las palabras de Dagoberto –quien es por cierto, uno de mis pocos fieles defensores y admiradores (todavía!) de habanemia- dedicadas a nuestros pequeñitos audiovisuales experimentales, pero si no recuerdo tan mal, iba por aquí: Poder apreciar que un audiovisual no oficial y espontáneo es posible y que una Cuba real -y no la acostumbrada postal que se exhibe en la televisión nacional e internacional oficialista y en el circuito de cines (que por cierto es inexistente en Pinar y Yoa escribirá próximamente acerca de eso)-; con todas las pluralidades de las diferentes miradas y de las muchas voces limpias de la tan generalizada autocensura, está siendo realizado por autores independientes y promocionado en estos medios alternativos es absolutamente refrescante y optimista, y hace que la futura construcción de otra Cuba, ciudadana, joven y verdadera, no parezca un sueño.  

Y los dejo con alguna documentación visual! En el camino a Viñales, paramos y entramos a la iglesia de la Plaza, y el total abandono en que se encuentra es sobrecogedor… aún así fueron las mejores fotos, estoy segura, hasta del mismo Orlando. Cuando estábamos arriba en el campanario llegaba el autobús de los turistas: fue todo un espectáculo ver aquella representación pueblerina casi general alzando carteles Rent A Room, Lunch, etc., mientras los turistas bajaban y sacaban los maletines y trataban de evitar tal asedio. 
Me pareció estar presenciando la filmación de un filme desconocido de Alea y Tabío.

chau!
Image Hosted by ImageShack.us



presentación Maikel.mp4
Cargado originalmente por habanemia

El Youtube me está dando error hace dos semanas, así empezó el Facebook y ya
varia gente me ha dicho que a ellos también les parece congeladas sus
cuentas...





OUR HAPPY BIRTHDAY TO SICKBOY!!!

lunes, febrero 01, 2010 · 1 ¿que tu crees?



To our SUPER-DEAR SickBoy!!!

HAPPY BDAY!!!

Hey Sicky... in days like this I wish I could do some great birthday's collages like you do... but i can't... so we all (ACP super-team o "Supertramp" :P) dedicate these videos to you, and we hope that if you don't like them at least you don't get too sick with them... jejeje

WE LOVE YOU MAN!!!



Bookmark and Share

feliz cumple Claudio!!!

viernes, enero 29, 2010 · 1 ¿que tu crees?



noticia en Diario de Cuba sobre el arresto de Claudio esta mañana

Entrevisté a SickBoy.

lunes, enero 25, 2010 · 2 ¿que tu crees?


Creo que aquí tenemos un personaje interesante.
Entrevisté a SickBoy (que no es cubano), entre otras cosas por conocer el punto de vista de alguien que ha vivido en libertad y democracia toda su vida. Quería conocer su opinión respecto a la situación de Cuba y en específico de los bloggers cubanos.
Intento en un par de preguntas dar con resortes que harán saltar respuestas interesantes, y como no creo haber cumplido mi propósito totalmente, los exhorto a preguntar ustedes mismos (en los comentarios of course) cualquier tema que haya pasado por alto. ¿Qué les parece? De lectores a interlocutores... Estoy casi segura de que Muchacho Enfermo no tendrá problema en responderles, eso si, en inglés.
A propósito del inglés... en algún momento verán entre paréntesis y en el idioma de Shakespeare, un par de formitas verbales las cuales al no encontrar una mejor forma de expresarlo "en cubano" decidí incluir para que el que sepa meter algún forrito en english comprenda mejor lo que respondieron originalmente.
No pongo la respuesta original y mi traducción porque sería muy largo el texto (como si eso importara mucho) y pondría en evidencia mis cualidades traductoriles... :P
Sin más demora, para ustedes Y SOLO PARA USTEDES (los demás se lo están perdiendo):



¿Qué nos puedes decir de ti?
No soy ni muy joven ni muy viejo. Me gustan las largas caminatas en la playa y las conversaciones interesantes; cenar a la luz de las velas y abrazar cerca del fuego a alguien especial que me mantenga tibio en una noche fría.


Uno de tus blogs es: My Politicophobia. ¿Es el primero que tuviste? ¿Sobre qué escribes en el?
No… mi primer blog fue hace años y se llamaba: “I should be drinking”. Dejé de escribir sin ninguna razón en particular, solo se me olvidó un día.

En “My Politicophobia” suelo escribir acerca de cualquier político del mundo, derechos humanos o noticias internacionales. Me lo han descrito como un blog reaccionario y me gusta ese nombre o categoría para él. Si veo algo que me gusta, o que no me gusta reacciono y escribo al respecto.


¿Por qué lo haces?
No lo sé. En un inicio pensé que solo era una vía para canalizar la ira, un lugar para escribir mis ideas y me encantó. Luego pensé que tenía la inocente visión de que mi pequeño blog podía cambiar el mundo. Después de eso pensé que lo hacía porque no quería parar.

Ahora, My Politicophobia ha ido de vuelta a sus raíces, ha vuelto a ser algo que me gusta hacer.

¿En que otros blogs participas? ¿De que tratan?
Participo activamente en “Serxy, Druck, Heo” (SDH) con Wendy y contigo, es un blog acerca de… nada en realidad. Es exactamente lo opuesto a My Politicophobia, es un espacio donde en vez de estar enojado con las cosas y escribir al respecto, tratamos de escribir sobre cosas que nos hagan sonreír o reír a carcajadas. También participo en una forma muy pasiva en este blog: aRRoz con pUnK.

¿Crees que los blogs son instrumentos para la libertad en el caso de los bloggers cubanos? ¿Por qué?
Antes que nada, como no soy un blogger cubano no creo que tenga mucha autoridad en el asunto; pero ya que preguntas…

Si, creo que los blogs pueden ser instrumentos de libertad, especialmente en el caso de la blogosfera cubana. Los blogs proveen a sus autores de una plataforma para expresar ideas y pensamientos que de otra forma podrían solo expresar entre sus amigos más cercanos.
También porque quienes los leen saben que ya no son los únicos que piensan de esa manera. Algo que en el caso de la oposición política, o una línea de pensamiento no aceptada por el partido en un país como Cuba es muy importante.


¿Crees que los blogs hagan alguna diferencia?
Hasta ahora si. Puedes ver la diferencia que están haciendo porque ves que están siendo creados nuevos blogs desde dentro de Cuba. Ves la diferencia que marcan fuera de Cuba también porque el número de seguidores de la Causa crece diariamente; llegando literalmente a millones de lectores diarios.

El número de seguidores y lectores de la blogosfera cubana es probablemente una de las principales razones por las que estos bloggers aún no han ido a la cárcel.


¿Qué opinión tienes de la censura y la represión cubana, especialmente con los bloggers y disidentes en general?
Nuevamente, no soy cubano y nunca he tenido que sufrir represión de parte de las autoridades. Como un extranjero visitando la isla he sido tratado con relativa decencia las pocas veces que he sido registrado (searched), detenido (stopped) o interrogado (questioned).

Pienso que la censura en Cuba supera el punto de lo ridículo porque ya no es sólo censura, es más que eso: es un esfuerzo por aislar la población del resto del mundo.
Asociarse con turistas es poco aconsejable, la señal de televisión es controlada totalmente por el estado, parte de algunos shows extranjeros que emiten son editados o eliminados, los vecinos espían a sus vecinos. ¿Y los periódicos? ¡Ni me toques ese tema! Un titular de estos días del Granma Internacional decía: “Haitianos describen el aterrizaje de los marines yankis como ocupación”. ¡Por favor!
Como decía, creo que los bloggers de dentro son probablemente la única fuente fiable de noticias de la isla. Para un gobierno que trata tan desesperadamente de editar el contenido, alterar los hechos, crear enemigos y triunfos ficticios; los bloggers son una amenaza.

Como son una amenaza, tal vez la única real para el gobierno en muchos años, las autoridades hacen lo que están acostumbradas: se ensañan, se concentran y los atacan tratando de desacreditarlos y de asustarlos e intimidarlos cuando la desacreditación o funciona.

Creo que es una realidad triste para todos los que bloquean desde la isla y para los disidentes en general.


¿Qué piensas de los blogs oficialistas que ha creado el gobierno cubano como contraparte de los blogs independientes? ¿Perjudican o ayudan a la blogosfera?
 Para ser honesto no he leído ninguno, pero creo que es genial. Esa es una de las cosas por la que los bloggers están luchando: libertad de expresión; y siempre hay dos caras de una moneda, respecto a eso los que se opongan a los bloggers también tienen derecho a expresar sus pensamientos.
Pero si el gobierno quiere entablar una batalla intelectual en el mismo campo de juego de los bloggers creo que eso les dará una ventaja gigantesca a los muchachos.


Si pudieras cambiar 3 cosas ¿Qué cambiarías?
Si pudiera cambiar 3 cosas…

1. Cambiaría la mentalidad del mundo para hacerla más orientada al grupo en vez de al individuo. Somos ciudadanos del mundo, todos parte de la misma familia y todos necesitamos cuidarnos mutuamente.
2. Cambiaría la mente de los gobernantes de todas partes para que se convirtieran en ejemplo de libertad para el mundo entero.
3. Cambiaría el saldo de mi cuenta bancaria y podría permitirme pasar el tiempo viajando el mundo con mi gente más cercana (que no son los vecinos).


¿Quisieras agregar algo?
Bueno… lo único que me gustaría agregar es que no estoy seguro de porque me entrevistas, pero muchas gracias :D. Fue divertido intentar mantener mis respuestas breves en vez de seguir… y seguir… y seguir… y seguir… ¿ves? Lo siento.
Y gracias por la entrevista.










Bookmark and Share

Orlando, orlandito

miércoles, diciembre 09, 2009 · 0 ¿que tu crees?


from our Muchacho!

sábado, diciembre 05, 2009 · 0 ¿que tu crees?



Bookmark and Share

we love you, nena!!!

· 0 ¿que tu crees?



Bookmark and Share

felices 21!!!

· 0 ¿que tu crees?



Bookmark and Share

feliz feliz cumple bonita!!!

· 0 ¿que tu crees?


Mi hermana María, mi personita más dulce ever me mandó esta nana para que durmiera... se la regalo a Deya, esta sweet lullaby para que tus sueños sean los más lindos!







Bookmark and Share

gorrionitis

viernes, noviembre 27, 2009 · 4 ¿que tu crees?




Nos miro con la mirada perdida, desenfocada; miro sin mirar y ahí estamos.



Nos movemos, cual fotografía del mundo de Harry Potter.


Me descubro con una soberana sonrisa en pleno rostro y los ojos húmedos, cuando miro nuestras fotos.







Hay momentos, en que el gorrión arrecia a cantar y por mucho ruido que haga no dejo de escucharlo. No es suficiente con mantenerme ocupada “full time”… siempre se escurre hasta mi oreja dispuesta.







Hay ciertas fechas que inevitablemente me harán recordar.






Quiero gritar, saltar y así espantar la nostalgia… pero no se rinde, no se aleja, no retrocede.





Qué importan los pequeños momentos no tan buenos. ¿Quién se acuerda?






Nos miro y solo veo el cariño, el respeto, la alegría compartida, los geniales y completamente surreales momentos que compartimos, que no fueron pocos.


¡Qué carajo! Las confesiones, esa complicidad al compartir una mentira hecha verdad para el resto del mundo y sobre todo la cercanía, la presencia, el estar ahí.
El poder tontear sin preocuparse por lo que piense el otro, sabiendo que todo está bien.


La adrenalina de hacer lo prohibido…







Son las 4:25am; estamos la lamparita de mesa, los Sex Pistols con su “Anarchy in the UK” y nosotros.






Qué otra cosa puede salir en estas condiciones de estos dedos tan larguiduchos y a temporadas deshidratados.






En fin, se supone que debería estar cansada y debería dormir. Lo intentaré solo por seguirle el juego a la rutina y al aburrimiento.


Así queda un día menos. De eso se trata ¿no?






Aunque no me leas, que sepas que pienso en ti… en nosotros.






A mi papá, a mis amigos, a nosotros.


Bookmark and Share

Que se jodan!!!

domingo, noviembre 22, 2009 · 4 ¿que tu crees?



Creo que hemos cometido un error.


Cuando digo hemos, me refiero a los que en algún momento puntual, en repetidas ocasiones o por largos períodos de tiempo hemos hablado en nombre de todo el pueblo cubano.


Una de las cosas que me ha fascinado al llegar a España no es solo la variedad de opiniones, sino el respeto que se les tiene (a grandes escalas, siempre hay personas intolerantes) por ser un derecho individual.



Es antinatural pensar, que entre más de 11 millones de habitantes en la isla, ninguno pensará diferente, o disentirá de cualquier idea, sea del carácter que sea (política o no).



¿Por qué la intolerancia? Si pensamos diferente, si no estamos de acuerdo con la dictadura ni con su selecto y geriátrico club de mando, por qué entonces tienen que reprimir, golpear, desvirtuar, intentar desprestigiar, encerrar y cualquier cosa que perjudique al que piense diferente.


¿Por qué COÑO?!!!!!



No estoy de acuerdo con la forma en que destruyen mi país, con la forma en que tienen a muchos pasando trabajo y sobreviviendo entre la ilegalidad y el mercado negro.



NO ESTOY DE ACUERDO!!!! Y ES MI DERECHO!!!!



¿Por qué habrían de reprimir a nadie por no estar de acuerdo? ¿Por qué dañar su integridad física?



¿CON QUE DERECHO? ¿QUIEN SE LOS OTORGÓ? ¿QUIEN CARAJO SE CREEN QUE SON?



Viendo los hechos de las últimas semanas (los golpes a bloggers cubanos), sobre los que no había comentado por estar digiriéndolos; se me hace más que evidente que no se puede hablar en nombre de todo un país. Ni ellos que reprimen, ni nosotros que pedimos cambio.



Estoy muy decepcionada, en mí se mezclan una serie de sentimientos como: ira, impotencia, rabia, decepción, tristeza sin mencionar una terrible y punzante preocupación.


Mucho de los golpeados, detenidos, e intimidados son amigos cercanos.


Me duele muchísimo saber que les ocurren estas cosas, y que me tengo que conformar con denunciarlo al mundo; en mi “segura” distancia.



Esas personas que gritaban “Viva Fidel” y otros etcéteras, puede que lo hicieran a conciencia, puede que coaccionadas, chantajeadas, o pagadas; pero NINGUNA tiene de mi persona otra cosa que no sea asco y rechazo; y no por eso les grito y los golpeo en la calle. A eso le llamo valor colectivo, porque son muchos, uno solo no lo haría.


Cuántos no han sido chantajeados o amenazados ya por el régimen y aún así se mantienen en sus trece, se atienen a su forma de pensar y no van agrediendo arbitrariamente.


El chantaje no es ninguna justificación para ir dañando a los que piensen diferente. Los que lo hagan a conciencia, que dudo que sean muchos, me repugnan; pero les reconozco que se atienen a lo que piensan.


Por mí, que se jodan. Sus derechos que los defiendan ellos.


Y que pasen hambre, necesidades, calamidades y que suden bajo el sol o apretados en un autobús en nombre de su revolución.


Si tanto la defienden, que se la traguen con todas sus consecuencias. Luego que no se quejen ni digan que no querían, a ninguno les vi una pistola apuntándole a la sien para que gritase.



Cuando en Cuba haya cambios y verdadera democracia, habrá justicia. No abogo por los 3 días de odio que tanto he escuchado mencionar, pero si porque se hagan pagar por todos sus actos a todos los perpetradores. Toda acción tiene una repercusión.



Este post está repleto de odio, lo siento. No me gusta sentirme así para nada; yo soy más de “Paz y Amor”, pero todos tenemos un punto que nos hace estallar. Desde pequeña, las injusticias siempre me han molestado a sobremanera y por ello me he metido en más de un problema, muchas veces me he encontrado no con el agradecimiento, sino con el reproche de la persona por la que intercedí, con la consabida decepción que esto acarrea.


No quiero que esto me suceda en este caso, es así de sencillo. Estoy dispuesta ayudar a quien se deje ayudar, sólo eso…



Bookmark and Share



de hebert pa gorki en sus 41

miércoles, noviembre 11, 2009 · 1 ¿que tu crees?

Gracias

martes, agosto 25, 2009 · 1 ¿que tu crees?

Recuerdo ese 25 del año pasado cuando recibí la llamada, creí que soñaba ¨Gorki está preso¨ y Ciro corriendo detrás en una bicicleta, después de eso no pude levantarme de la cama imaginando cómo se sentía mi amigo siendo arrestado sin recibir explicación, sabía que al otro día podía ser cualquiera de nosotros el que sufriera igual atropello, las autoridades lo llamaron ¨peligroso¨, eso definió cosas;  sentirnos  ¨peligrosos¨ nos hizo llorar y gritar su nombre sin medir consecuencias.
Resultó que al final mi amigo no era peligroso sino ¨desobediente¨ y luego de cuatro días de peligro estaba en casa en paz. 
Quiero agradecer dos veces a todos los peligrosos y peligrosas que estuvieron esos 4 días gritando y haciendo todo lo que podían y más.
Hebert

Para Hebert, mi amigo, miembro del equipo y tremendo músico.

jueves, agosto 20, 2009 · 3 ¿que tu crees?

Lamento el despiste, este super-collage corre a cuenta de Muchacho Enfermo... quien tambien felicita a Hebert. Gracias Sick Boy...


Y aquí la Lia, atrasada as usual pero además con problemas para conectarse últimamente, le ha subido un videito que por desgracia el copyright del Youtube le suprimió la pista de audio, so, please, oír si es posible con May This Be Love, del Jimi, o Foxy Lady, igual. Felicidades flaco!!!

For Hebert, forever and whatever... anytime baby!!! 


Bookmark and Share




Felicidades Wendy en tu día...

miércoles, agosto 12, 2009 · 1 ¿que tu crees?


Bookmark and Share
del sickboy y de la Deya : )
y esto de la lia ;-)



hechizamiento habanémico

hechizamiento habanémico
blog de Lia Villares

goodprint

goodprint
get your order!

#PornoParaRicardo

#PornoParaRicardo
#aRRoZ by #sickboy

foto Claudio Fuentes

foto Claudio Fuentes
el Heberty by Claudio

punkyarroceras

punkyarroceras

aRRoZ

@pepegallardo

@pepegallardo
#masoquismosentimental

Ríete de tus males!

rompe el silencio!

PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT

#FreeInternetCuba

guestbook arrocero






internet para todos!

¿cómo ayudar al blogger dentro de la isla?: Yoa tell us! Image Hosted by ImageShack.us

nuestros cinco peregrinos

nuestros cinco peregrinos
hasta Santiago de Compostela

escríbenos!

super equipazo !

super equipazo !
colectivo aRRoz by Garrincha

la Deya : )

la Deya : )
La Habana, 1988
Deya : ) 21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos. Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país. Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...) Actualmente vive en España, alejada de sus amigos. Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda. No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro. Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.

l i a

l i a
La Habana, 1984
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.

Mypoliticophobia

Muchacho Enfermo

Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas

sickboy

sickboy
our honorary member super "tiracabos" fellow!

Blanca

Blanca
Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.

Hebert

Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.

Ana Olema

Ana Olema
Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.

Liz

Lizabel Mónica

La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.

CAsT0r JABAo

CAsT0r JABAo
CAsT0r JABAo es un anagrama. ?Adivinas cuál? También es el sello de las producciones de Maldito Menéndez, avatar que opera entre el arte y el artivismo político. Este es su blog, nuestra libreta de razonamiento. Vídeos, imágenes, textos, proyectos, intentos...

habana estáfame

habana estáfame
el blog de Carpio

Conversación en tiempo de boleros

Conversación en tiempo de boleros
próximamente en aRRoz, no te pierdas la sección donde Carpio ficcionará semanalmente con un bolero cubano. (Our equipazo sigue creciendo, y que viva la diferencia!!!)

cubaraw

cubaraw
fotografìa cubana

talentocubano.net

talentocubano.net
David D`Omni

fans arroceros!

our links

éstos están en talla! : )

hush

hush
NO +
(AUTO)CENSURA/
VIOLENCIA/
HIPOCRESÍA/
BUROCRACIA/
DEMAGOGIA/
DOBLEMORAL/