blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!

aRRoz!

aRRoz!
el logo by Faby

a la orden del día!

a la orden del día!
Mostrando entradas con la etiqueta foto Hebert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foto Hebert. Mostrar todas las entradas

FELICIDADES A NUESTRO NIÑO!!!

viernes, agosto 20, 2010 · 0 ¿que tu crees?












  














poesía


se
requiere
de mucha

desesperación
insatisfacción
y desilusión
para
escribir

unos
pocos
buenos
poemas.

no es
para
todo mundo

ya sea para
escribirlos 
o siquiera para
leerlos



bien, así es la cosa…



a veces cuando todo parece ir de mal
en peor
cuando todo conspira
y corroe
y las horas, días, semanas
años
parecen desperdiciados-
tendido sobre mi cama
en la oscuridad
mirando hacia el techo
concibo lo que muchos considerarán un
detestable pensamiento:
aún es agradable ser Bukowski.
























y la luna y las estrellas y el mundo


largas caminatas
nocturnas
son buenas
para el
alma:
viendo furtivamente a través de las ventanas
mirando extenuadas
amas de casa
intentando escabullirse
de sus frenéticamente encervezados
maridos




































zapatos
cuando eres joven
un par
de zapatos
femeninos
de tacón alto
inmóviles
solitarios
en el ropero
pueden encender
tus huesos;
cuando estás viejo
son sólo
un par de zapatos
sin
nadie
en ellos
y
también.



















  los locos siempre me han amado y los subnormales a lo largo de párvulos primaria secundaria universidad los no queridos se prendían de mí. los mancos los epilépticos los tartamudos los tuertos, cobardes misántropos asesinos fenómenos y ladrones. en el trabajo y en el ocio siempre atraje a los indeseables. me encontraban y se prendían de mí. aún lo hacen. ahora en este vecindario hay uno que me ha encontrado. él merodea empujando un carrito de supermercado lleno de basura: latas abolladas, cintas de zapatos, bolsas vacías de papas fritas, envases de leche, periódicos, portaplumas… “hey, cuate, cómo estás?” me detengo y conversamos un rato luego me despido pero él me sigue. paso las cantinas y los burdeles… “manténme informado, cuate, manténme informado, quiero saber qué pasa.” él es mi novedad. nunca lo he visto conversar con nadie más. el carrito traquetea un momento detrás de mí entonces algo cae. él se detiene para recogerlo. entretanto yo camino por la puerta principal del hotel verde de la esquina cruzo a lo largo del vestíbulo y salgo por la puerta trasera hay un gato enmierdándolo todo ahí dentro absolutamente encantador, me sonríe.
para jane   225 días bajo la hierba y ya me conoces mejor que yo mismo. ellos se han llevado tu sangre, eres un palo seco en una canasta. es así como funciona? en este cuarto las horas de amor aún hacen sombras cuando te fuiste te llevaste casi todo me arrodillo en las noches ante tigres que no me dejarán ser. lo que fuiste no volverá a suceder. los tigres me han encontrado y no me importa
Todo
Los muertos no necesitan aspirina o tristeza supongo.   pero quizás necesitan lluvia.  zapatos no pero un lugar donde caminar.
cigarrillos no, nos dicen, pero un lugar donde arder.
O nos dicen: Espacio y un lugar para volar, da igual.
los muertos no me necesitan.
ni los vivos.
pero quizás los muertos se necesitan unos a otros.
En realidad, quizás necesitan todo lo que nosotros necesitamos
y necesitamos tanto Si solo supiéramos qué es.
probablemente es todo
y probablemente todos nosotros moriremos tratando de conseguirlo
o moriremos
porque no lo conseguimos.
Espero que cuando yo esté muerto comprendáis
que conseguí tanto como pude.
(De The Roominghouse Madrigals: Early Selected Poems -1946-1966-)

Casi casi...

sábado, septiembre 26, 2009 · 1 ¿que tu crees?


Ya me había ganado la confianza de los padres de Yeni, sobre todo de su padre, al que a veces ayudaba en cualquier arreglo dentro o fuera de la casa, su madre me masticaba pero no me tragaba.
El caso es que me había quedado a dormir como dos o tres noches, en el sofá, claro. Ese día llegó ella temprano de la escuela y me encontró pintando el portal, todo embarrado de un color rosa claro, -la verdad es que mi padre te tiene de esclavo- , yo me limité a mirarla, llevaba su uniforme, su sayita bien corta y los habituales pezones apuntando amenazantes, después que terminé me invitaron a comer, pollo frito y arroz con frijoles.
¡QUE ASCO!
Parece que en Cuba solo se come eso, estaba allí sentado, pretendiendo los cumplidos más apropiados a su madre.
Por la noche nos fuimos a la discoteca del barrio, no sin antes la habitual advertencia, -Me cuidas a la niña-.
Allí se puso ella a besuquearse con su novio de turno, yo conversaba con un nuevo amigo que conocía mucho de música y me prometía pasarme discos que no había escuchado, no le quitaba los ojos de encima , eso de verla apretando y besando me ponía encendido.
Como casi siempre, Yeni discutía con sus novios, quizá por su experiencia familiar, eso de discutir parece que estaba de moda. El novio, creo que se llamaba Roly, se enfadó mucho y se fue a bailar con sus amigos y otras chicas, discutían por otra chica que no le caía muy bien a ella. Tuve que dejar mi conversación y hacer del mejor amigo otra vez con Yeni, nos pusimos a bailar muy pegados esta vez, parecía que estábamos cuadrados. No nos separamos en toda la noche hasta que cerró el lugar y ella pareció olvidar su discusión por completo.
En el camino hasta su casa íbamos abrazados por pequeños tramos y hasta reíamos juntos de cualquier cosa. Cuando llegamos le pedí un vaso de agua, me senté en el sofá y me invito a que me quedara nuevamente. –Dale quédate que tú le caes muy bien a mi papá-. Ante semejante petición quién podía negarse, no iba a ser yo quien rehusara tamaña invitación. Lo que me dejo pasmado fue lo que dijo después, cuando iba camino de su habitación.-Si quieres puedes dormir en mi otra cama, ese sofá de vinil te debe de asar de calor, yo nunca había entrado en su cuarto y ya temblaba con solo la idea de dormir cerca de ella.
Ya dentro me pidió que me diera vuelta y no la mirara mientras se cambiaba para dormir, cuando me viré a ver ya estaba acostada bajo las sábanas, Yeni tenía ese don de sorprenderme siempre. Yo me quite la camisa y los zapatos y me tiré en la otra cama, las camas hacían un ángulo perfecto de 90 grados. -Apaga la luz por favor y abre las ventanas- , - que bueno que te quedas a dormir, así estoy protegida, sabes que me han mirado por la ventana mientras duermo semidesnuda-.
En ese momento no pude evitar escuchar a mi bulto, que me pedía a gritos que callera encima de ella, semejante comentario no me dejaría dormir en toda la noche. Ver a Yeni enroscada en sus sábanas, era una tentación insoportable, parecía dormida, parecía despierta, parecía sobre todo estar esperándome.
Mi mano se volvió más fuerte y atrevida que Yeni, se deslizó suave por debajo de la sábana hasta que alcanzó sus muslos, caricia que no parecía molestarle para nada, para mi sorpresa y total agrado solo vestía un tanga bien metido entre sus nalgas, estaba para comérsela viva. Con mucho cuidado me fui pasando hasta quedar justo a su lado, estaba boca abajo, pasando mi mano por sus nalgas, separando ese tanga que se me antojaba rojo vivo, hasta que toque y toque y la toque. Su chocho todo mojado, caliente que me quemaba mis dos dedos hurgando dentro de ella que se retorcía en su más agradable empeño por no despertar.
Ya estaba a punto de entrar en lo desconocido cuando se abrió la puerta de su cuarto y su madre por poco me pesca profanando a su hijita santa.
Me salvó el brinco preciso de caer en la otra cama como un gato cuando sentí girar el picaporte.
-¿Qué hace el aquí? – nada mami, pobrecito, se va a derretir en ese sofá. –está bien Yeni, mañana hablaremos y no me cierres más la puerta del cuarto.
Ya sabía desde antes que no iba a dormir esa noche y menos después de semejante susto, pero fue poco, en la mañana de ese domingo, cuando me despedía de ella en el portal por poco reviento al escucharla.
– Sabes, anoche soñé con Roly, casi casi me vengo toda.

Bookmark and Share



pic by Claudio Fuentes Madan

sábado, julio 11, 2009 · 2 ¿que tu crees?














Bookmark and Share


No entiendo

sábado, junio 13, 2009 · 15 ¿que tu crees?



Comienzo diciendo, que yo respeto todos los puntos de vista y las creencias de cada persona.


A partir de ahí hay cosas que no entiendo y me gustaría poder dialogar tranquilamente y confrontar opiniones pero de la forma más pacífica que exista.


Esta semana llegó al lugar donde trabajo una señora. Actualmente trabajo directamente con el público. De ahí se sobreentiende el trato y la postura que debo mantener para con los clientes.


Trabajo con otra cubana y ella siempre está hablando de Cuba y de como están las cosas allá y todo eso.


Yo también pero casi siempre es cuando me preguntan, espontáneamente son pocas las veces que saco el tema, además me pone ansiosa hablar de ese tema.


Bueno, el caso es que mi compañera le suelta a la señora que yo era cubana (yo la estaba atendiendo) y se pone a hacer cuentos de las últimas noticias de Cuba que han salido en Internet (a ella le encanta conversar), por ejemplo el video de Pánfilo, la nueva consigna de ahorro o muerte, etc.


La señora le dice algo así como: "el problema es que la gente pensaba que con Obama todo se iba a arreglar".


En realidad yo no entendí porque decía eso. Pero el no entender no me duró mucho.


Tras esa frase comenzó a decirle a mi compañera que no era correcto que ella hablara así de nuestro país, que si esa era la imagen que ella quería dar de Cuba... bla, bla.


De cierto modo estoy de acuerdo con ella, a mi personalmente no me gusta mucho que cuando me pregunten solo tenga cosas negativas para contar, pero si digo la verdad, la situación es esa.


Es que si me preguntan a nivel económico: cosas negativisímas...


A nivel político: condiciones tétricas, catastróficas, perras.


A nivel social: bueno, en mi opinión, a nivel micro-social todo depende de con quien te relaciones, con quien andes, con quien te juntes; como en todos los lugares y países hay todo tipo de persona, aunque el nivel cultural, de educación etc. de la población a un nivel macro está en llama, en candela, ha decaído muchísimo; la burocracia extrema, la corrupción están en todas partes, si no tienes dinero para sobornar, o palanca (algún conocido dentro) estás en un 99,9 % de posibilidades de demorarte el triple del tiempo que normalmente llevaría cualquier gestión en cualquier lugar del mundo. Aún así es mi país de origen y no lo niego, pero no estoy ciega ni dibujando castillos en el aire.


Para no desviarme, no sé que dijo la mujer acerca de Fidel que yo le dije que lo que tenía que hacer era acabar de morirse (la mujer no; sino Fidel, jeje)


En eso se fue de mi área de atención, por suerte, porque ya yo estaba bastante "cabreada" o sea, tenía un buen empingue.


Allá siguió ella discutiendo con otra compañera que no es cubana, es española, pero que tampoco está de acuerdo con la dictadura que tenemos en Cuba. Me alegré que no fuera conmigo la discusión porque posiblemente hubiera perdido el trabajo.


Bueno la mujer esa, decía que aquello no está tan malo, que la gente gana como máximo 20 euros al mes, pero que eso no importaba porque por ejemplo un pan te costaba 5 centavos.


A ver, yo no se si el pan cuesta 5 centavos, no se porque no me gusta el pan y nunca lo sacaba, no se si son 5, 10 o 20 centavos en moneda nacional. En realidad no creo que importe mucho, la calidad es pésima, es ácido puro y solo te dan 1 por cada persona que esté inscrita en la libreta de abastecimiento. Si lo quieres por la libre es 1 peso, o sea 20 veces el precio original. Pero no estoy 100% segura de esto, eso me parece recordar de acompañar a mis amigas a buscar el pan en su bodega.


Quiero resaltar que el único ejemplo que puso la señora de que el salario alcanzaba fue el del pan, no pudo poner ningún otro. Y terminó diciendo que ella había vivido un año y medio allá bien (nunca especificó con que cantidad de dinero al mes, ni si había llevado euros) y que no le enviaba dinero a su familia.


Sin embargo la mejor parte vino después de que se fue de donde yo estaba.


Ya yo estaba molesta e incómoda, me disgustan los pro-comunistas que defienden aquello habiendo vivido toda la vida aquí en Europa y ni tan siquiera han ido de visita; se conforman con la imagen que venden los antropófagos esos del país perfecto con la salud y educación gratis.


Todavía lo puedo entender de alguien que por ejemplo ha ido a Cuba a tratar a algún familiar muy enfermo, por la mitad del precio que le podía haber costado en otro país. Es entendible, aunque tampoco lo apoyo, igual hay que ver un poco más allá de nuestras narices.


Lo cómico es que mi compañera me dice, "ella es cubana y se fue de Cuba hace más de 40 años."


¿Quéeeeee???!!!!!


¿Y que hace aquí? ¿Por qué se fue de Cuba si aquello está tan bueno y tan justo?


¿Por qué dejo a su Fidelito querido solo?


Les aseguro que en ese momento mi encabronamiento se multiplicó por 20.


A ver, nadie emigra por el placer de dejar atrás los amigos, los familiares, las tradiciones, los lugares que te han visto crecer.


Desde siempre, desde la comunidad primitiva, detrás de toda migración hay intereses de supervivencia. Emigramos cuando la situación en el lugar de origen se hace insostenible.


En Cuba el tema de la imigración no se limita a que la situación sea soportable o no, se remite también a tener las posibilidades reales de emigrar, "privilegio" que no tienen todos los cubanos por muy mala que sea su situación.


Comencé diciendo que respeto los puntos de vista y las creencias de cada persona, pero por favor que alguien me corrija si lo que tiene esa mujer no es DOBLE MORAL, HIPOCRESÍA, Y LA CARA MÁS DURA QUE UN RAIL DE LÍNEA DE TREN.


No niego que pueden haber personas que se traguen el cuento del comunismo cubano, pero lo que si no entiendo es que supuestamente lo crean cierto y lo apoyen, y aún así se vayan, se alejen, se salven... emigren.


EXPLIQUENME POR FAVOR, NO ENTIENDO.

Porqué dar la otra mejilla????

miércoles, abril 15, 2009 · 6 ¿que tu crees?


Una de las cosas que en mi opinión es como una plaga que invade las entrañas de muchísimos cubanos, es el conformismo. Hablo a nivel general, no dejo de reconocer que hay muchas personas que no se conforman con los abusos del poder y actúan en consecuencia. Mi admiración para ellos.

Curiosamente el señor ese que gobierna en Cuba -no sé hasta cuándo- a pesar de haber fomentado (hace muchos años ya) la discriminación hacia personas por sus creencias religiosas; parece haber adoptado a conciencia un camino mediante el cual, le inyectó en el cerebro a las masas la idea de "dar la otra mejilla"(a él por supuesto, al enemigo hay que comérselo vivo).

Me disculpo de antemano si esto hace sentir mal a alguien. Yo respeto todas las religiones aunque no las comparta, forma farte del diversionismo ideológico.

Que viva la diversidad!!!

En fin, en Cuba, desde que yo tengo memoria -y parece que desde mucho antes-, todo está diseñado para que te conformes, te calles y te jodas.

Las personas ven como algo mas que natural que no se pueda reclamar sus derechos (a quien???), y lo aceptan con una impasibilidad tal que a pesar de ser en muchos casos personas muy inteligentes, no dejan de hacerme pensar en robots con una programación básica e insuficiente.

Esto es lo que recuerdo como respuesta casi habitual. "No hay hoy, pero ya veremos que inventamos. Algún día habrá......"

CUANDO HABRÁ????? CUANDO ES ALGÚN DÍA??? MAÑANA??? LA SEMANA QUE VIENE??? me preguntaba yo y un poco ayudada por la inocencia propia de aquella edad y por la incapacidad para medir realmente la extensión de aquel algún día; me ponía a jugar y olvidaba el asunto por un tiempo.

Mira que intento, busco y busco en mi memoria pero no encuentro absolutamente nada que agradecerle a ese gobierno.

Entonces, como ese señor me puede pedir que me conforme y le ponga la otra mejilla???

No se la doy!!! Y menos a él.

Ya me ha venido privando de muchas cosas durante mucho tiempo.

No seguiré esperando que me de nada, o peor, que me siga haciendo esperar en lo que se evaporan mis sueños y mi juventud. Además porqué el tendría que darme algo a mi??? O a su "querido y aguerrido" pueblo cubano??? Me gustaría que me den una buena razón por la cual el tendría que compartir algo.

A partir de ahora voy a luchar yo por lo mío, puede que resulte, puede que no, pero me quedará la satisfacción de que lo intenté realmente; no lo simulé o me quede a medio despegar.


Los porqués y para qués...

lunes, abril 13, 2009 · 1 ¿que tu crees?


Comienzo diciendo que no tengo la menor idea de que podrá salir de aquí...
Aún no tengo claras muchas cosas, entre ellas, las que quiero. Por suerte, si conozco otras que no quiero y detesto y ya eso es un buen punto de partida.
Me propongo aportar mi granito de arena y ayudar a que caiga el muro dictatorial que mantiene encerrados a tantos cubanos.
Esta es una de las formas que he encontrado para GRITAR!!!! Un espacio que se les haga incontrolable, y por ende insoportable.
Me cuento entre los que han logrado salir, supongo que afortunadamente.
Me jode mucho haberme separado de mis amigos, mis padres, mi novio y hasta de mi gatica preciosa Sasha. Para poder llevar a cabo mis aspiraciones personales y poder disfrutar de lo que gane con mi sudor y esfuerzo-porque en mi país es imposible-. Eso incluye cosas materiales, no me gusta engañarme diciendo que lo material no es importante. Si lo es! Más que importante es necesario.
Esa es una de las tantas doctrinas que llevan 50 años repitiéndonos a los cubanos para que nos mantengamos "en afrenta y oprobio sumidos".
Ya estoy harta, más que harta!!!
A pesar de que pueda parecer lo contrario, creo mucho en lo espiritual, de hecho soy muy sentimental y romántica, a veces en demasía. Solo que creo que es mucho más fácil sentirse bien espiritualmente, teniendo las necesidades básicas cubiertas.
Nada, este blog comienza a despegar a partir de ya!!!
Como ya dije, no sé lo que quiero, solo sé que no quiero caer en la monotonía, el exceso de seriedad y sobre todo en el aburrimiento.
Pretendo hacer de este pedacito, de este lugar, de este espacio, algo interesante, entretenido y hasta divertido.
No esperen demasiada diversión, soy una pésima humorista, aunque me encanta darle doble sentido y cierta ironía y picardía a la mayor parte de las cosas que expreso.
En fin, iré aprendiendo, innovando y mejorando sobre la marcha.
Estoy abierta a sugerencias, el nombre del blog ya no es provisional...
Y ya,
nos vemos por ahí...


CON VODKA, Y CON METIL

viernes, abril 03, 2009 · 3 ¿que tu crees?


hechizamiento habanémico

hechizamiento habanémico
blog de Lia Villares

goodprint

goodprint
get your order!

#PornoParaRicardo

#PornoParaRicardo
#aRRoZ by #sickboy

foto Claudio Fuentes

foto Claudio Fuentes
el Heberty by Claudio

punkyarroceras

punkyarroceras

aRRoZ

@pepegallardo

@pepegallardo
#masoquismosentimental

Ríete de tus males!

rompe el silencio!

PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT

#FreeInternetCuba

guestbook arrocero






internet para todos!

¿cómo ayudar al blogger dentro de la isla?: Yoa tell us! Image Hosted by ImageShack.us

nuestros cinco peregrinos

nuestros cinco peregrinos
hasta Santiago de Compostela

escríbenos!

super equipazo !

super equipazo !
colectivo aRRoz by Garrincha

la Deya : )

la Deya : )
La Habana, 1988
Deya : ) 21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos. Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país. Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...) Actualmente vive en España, alejada de sus amigos. Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda. No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro. Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.

l i a

l i a
La Habana, 1984
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.

Mypoliticophobia

Muchacho Enfermo

Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas

sickboy

sickboy
our honorary member super "tiracabos" fellow!

Blanca

Blanca
Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.

Hebert

Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.

Ana Olema

Ana Olema
Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.

Liz

Lizabel Mónica

La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.

CAsT0r JABAo

CAsT0r JABAo
CAsT0r JABAo es un anagrama. ?Adivinas cuál? También es el sello de las producciones de Maldito Menéndez, avatar que opera entre el arte y el artivismo político. Este es su blog, nuestra libreta de razonamiento. Vídeos, imágenes, textos, proyectos, intentos...

habana estáfame

habana estáfame
el blog de Carpio

Conversación en tiempo de boleros

Conversación en tiempo de boleros
próximamente en aRRoz, no te pierdas la sección donde Carpio ficcionará semanalmente con un bolero cubano. (Our equipazo sigue creciendo, y que viva la diferencia!!!)

cubaraw

cubaraw
fotografìa cubana

talentocubano.net

talentocubano.net
David D`Omni

fans arroceros!

our links

éstos están en talla! : )

hush

hush
NO +
(AUTO)CENSURA/
VIOLENCIA/
HIPOCRESÍA/
BUROCRACIA/
DEMAGOGIA/
DOBLEMORAL/