blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!

aRRoz!

aRRoz!
el logo by Faby

a la orden del día!

a la orden del día!
Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas

Se abre expediente para investigar actos de repudio de castristas en España.

martes, mayo 04, 2010 · 1 ¿que tu crees?



(Noticia tomada de Punt de Vista.)

El Defensor del Pueblo de España ha abierto un expediente y está investigando la organización sistemática de actos de repudio por parte de las embajadas y consulados de la dictadura cubana en territorio español. Así lo ha confirmado por carta el propio Defensor, Enrique Múgica Herzog, a los cinco peregrinos del Camino por la Libertad de

Cuba que hicimos parte del Camino de Santiago en solidaridad con la disidencia interna cubana entre el 5 y el 10 de abril pasados.

El acto de repudio que nos esperaba, al finalizar el agotador trayecto, frente a nuestro consulado y que nos impidió hacer entrega personal y civilizadamente nuestro reclamo a los funcionarios cubanos; fue la gota que colmó el vaso. 


 Cualquier prueba (fotográfica, de video, de sonido, etc) que puedan tener en su poder dando fe de actos de este calibre, háganosla llegar. La agregaremos al expediente.

El hecho fue denunciado por el grupo de cinco peregrinos, integrado por cuatro cubanos y un español. Están expuestos también los acontecimientos ante el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; el Defensor del Pueblo de España, y el Síndic de Greuges de Catalunya.

Por el momento la respuesta de Enrique Múgica es la primera que se recibe después de la entrega de las quejas a cada una de estas instituciones.

"Le informo que se ha iniciado el estudio del asunto que ha sido sometido a nuestra consdieración y se le mantendrá puntualmente informado de toda la tramitación relativa al mismo", dice la carta del Defensor del Pueblo, con fecha del 21 de abril. El expediente del caso es el 10007778.

Para enviar la información: joanantoni70@hotmail.com



Bookmark and Share

Camino de Santiago. Días 4 y 5. Final movidito.

lunes, abril 12, 2010 · 4 ¿que tu crees?



He dejado pasar el fin de semana a ver si tanta información va tomando forma y orden en mi cabeza, tantas cosas sucedieron en 48 horas que temo dejar algo importante fuera.
El jueves fue nuestro 4to día de caminata, inicialmente teníamos previsto caminar “solo” 20km y dejar otros 20 para el día siguiente y que fueran ambos más parejos y menos extenuantes, pero en vista de los compromisos que fueron surgiendo con la prensa internacional y local e incluso con algunos políticos de Galicia tuvimos que modificar nuestro plan original.
El jueves 8 de abril caminamos entre 30 y 31km y dejamos solamente 10 para la última jornada, así podríamos estar sin mayores contratiempos a mediodía en la Plaza de la Catedral de Santiago de Compostela, que es el lugar que marca el final del peregrinaje.
A mediodía, después de una breve pausa para almorzar recibimos la llamada del programa radial de Nelson Rubio. Lo que ocurrió fue algo más que curioso, extraordinario. Tenían en línea a Laura Pollán, escucharla y poder comunicarnos con ella en tiempo real nos dio un impulso y una fuerza extraordinaria; al terminar la conversación-entrevista comenzamos a andar con una fuerza igual o mayor a la del primer día. Llevábamos un paso asombroso y todas las muestras de cansancio desaparecieron como por arte de magia.
Tuve la oportunidad de decirle unas palabras a Laura, sólo se me ocurrió decirle que no estaban solas, que las apoyamos, a todas las Damas de Blanco, que el Camino lo hacíamos pensando en ellas, en Fariñas, en los bloggers y en toda la disidencia interna que es quien realmente está sufriendo el peso del aparato represivo de la dictadura-dinastía de los Castro. Este tema de la represión que sufren las Damas de Blanco me afecta doblemente, como persona y como mujer y no llego a entender como esas mujeres del MININT y la seguridad del estado se prestan a golpear, arrastrar y otras barbaridades a mujeres que bien podrían ser sus madres o hermanas. Todo en nombre de un proyecto PERSONAL que llaman “Revolución” y que ha demostrado ser un total fiasco.
Curiosamente fue el día que más caminamos pero el que mejor nos sentimos y el que más temprano llegamos a nuestro siguiente punto de descanso.

El viernes 9 de abril salimos de Lavacolla sobre las 8:30am. En el Monte O Gozo nos esperaban algunas estudiantes de periodismo, que nos habían contactado previamente para hacernos un pequeño reportaje.
Nos detuvimos en dicho lugar, desde el cual se ve ya la ciudad de Santiago de Compostela y es parada casi-obligatoria de los peregrinos. La vista preciosa, una paz en el ambiente, alucinante. Estábamos a poquísimos kilómetros de nuestra meta, aunque el día no hacía más que comenzar.

Cuando hacíamos entrada a la ciudad nos llegó la información de que habían preparado una contra-manifestación frente al consulado cubano y nos estaban esperando… inconscientemente aceleramos aún más el paso. Las chicas de periodismo casi tenían que correr para poder seguirnos.
Nuevamente muestras de solidaridad entre los habitantes, muchísimos coches sonaban el claxon a nuestro paso, personas curiosas se nos acercaban a preguntar y les entregábamos octavillas con el texto de la carta Yo Acuso al gobierno cubano. Más solidaridad.

Tras cerca de 40 minutos atravesando la ciudad a toda marcha finalmente llegamos a la catedral, entramos por la puerta de los peregrinos y  gritando con todas nuestras fuerzas: “Libertad y Democracia para Cuba”.
La prensa ya nos esperaba, todos nos miraban, algunos extrañados, otros afablemente.
Allí se nos unieron personas que apoyan nuestra causa, entre ellas Javier Fernández, el músico cubano que estuvo más de 20 días en huelga de hambre frente a la sede del consulado cubano en Galicia.
Dio incluso la casualidad de que se encontraba por allá una pareja de cubanos residentes en Miami, la cual hizo un video de nuestra entrada a la plaza y se nos acercó luego a manifestarnos su apoyo. Si no recuerdo mal, se pondrán en contacto con América TV para hacerles llegar el vídeo.
Fotos, entrevistas para radio y televisión.
Entré luego junto a 2 de los peregrinos a la Catedral. Una obra de arte. Hermosa, majestuosa, bellísima. Estaba repleta porque estaban en plena misa.
Al salir, vía telefónica con el mismo programa radial que el día anterior nos había permitido escuchar y hablar directamente con Laura Pollán, repetimos la acción, esta vez con Reyna Luisa Tamayo Danger, madre de Orlando Zapata Tamayo.
No pudimos evitar emocionarnos todos, cuánta entereza conserva esa mujer después de lo que le están haciendo pasar aún. Le envié nuestro pésame, nuestro apoyo y total solidaridad, no podía ser menos. Recuerdo que repetía: “No estás sola Reyna, no están solas”. Eso fue una nueva inyección de energía y fuerzas.
Nos dirigimos luego a recibir la Compostela en la oficina del Peregrino.

A las 3pm como teníamos previsto llegamos al consulado, donde ya nos esperaban elementos pro-castristas (ningún cubano entre ellos) con una actitud más que agresiva.
Nos acercamos con los gritos de “Democracia” y “Libertad”. Fueron momentos tensos, desde la seguridad de sus ventanas un nivel por encima de la calle nos filmaban y/o nos fotografiaban los esbirros del consulado; con la intención de intimidar.
Los contra-manifestantes gritaban cosas tan estúpidas como: “Vendepatria, gusanos” y otros términos que ya todos conocemos. Para poner en evidencia su bajísima calaña moral además aderezaron con ofensas a nivel personal como: estúpidos, puta, imbécil y hasta pederastas… a ver que tiene que ver una cosa con la otra.
No era más que una provocación, pretendían que reaccionáramos violentamente para así desvirtuar todo lo que habíamos hecho.
Como no les dio resultado esa táctica ahora en los pocos medios de comunicación afines que tienen alegan que no tenemos el aspecto de alguien que ha caminado alrededor de 160km, además de estar intentando censurar los videos de lo ocurrido que están colgados en Youtube (1ra parte y 2da parte). No podemos pedirles que entiendan que hay cosas que hacen que el cansancio y el dolor físico desaparezcan.

Esa misma tarde nos reunimos con el Secretario de Organización del Partido Socialista de Galicia (PSdeG) (PSOE) Pablo García, el cual escuchó muy atento nuestras demandas y se comprometió entre otras cosas a hacerle llegar nuestra carta a José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente de Gobierno de España.

Así dimos por concluida esta peregrinación, quiero añadir que la repercusión que tuvo superó con creces todas nuestras expectativas. Aún hoy lunes estoy eufórica y me siento sumamente contenta por el resultado de nuestra acción. Ya se han comenzado a ver algunas “medidas” que están siendo tomadas con los participantes, en lo personal recibí un e-mail, no deja ver su verdadero objetivo, pero si es el de intimidar, chantajear o coaccionarme están perdiendo el tiempo totalmente. No hay vuelta atrás.

<a href="http://video.msn.com/?mkt=es-us&amp;from=sp&amp;fg=shareEmbed&amp;vid=03eb66b2-5ed5-4880-8feb-529715c8aa57" target="_new" title="Peregrinos cubanos terminan el Camino de Santiago en apoyo a las Damas de Blanco">Video: Peregrinos cubanos terminan el Camino de Santiago en apoyo a las Damas de Blanco</a>

Para más información de la repercusión en medios de prensa, les recomiendo visitar el blog de Joan Antoni Guerrero.

Bookmark and Share

Camino de Santiago. Días 2 y 3.

miércoles, abril 07, 2010 · 3 ¿que tu crees?


Ya se comienzan a notar los efectos del Camino de Santiago. Ayer  no pude postear, dicen que el segundo día es el más duro... pues lo fue.
Hoy ha sido nuestra tercera jornada de caminata y los ánimos siguen muy dispuestos aunque nuestros pies y cuerpos nos indiquen lo contrario.
La solidaridad nos sigue lloviendo, se nos acercan a conversar, a ofrecernos ánimos, apoyo, hemos recogido declaraciones de varios caminantes, las cuales estamos en proceso de digitalizar; pero comprenderán que no es algo sencillo con las dificultades del Camino y el hecho de que no contamos con todas nuestras herramientas usuales. Estamos improvisando en este sentido...
Se que hay muchísima gente pendiente de nosotros, muchos que desearían profundamente estar acompañándonos y otros que compartiendo la noticia o sirviéndonos de puente con agencias noticiosas nos ayudan muchísimo. A todos ustedes gracias.

Varios periódicos, agencias de prensa y emisoras de radio de España y Estados Unidos principalmente se han hecho eco de nuestro peregrinaje; también es posible que a nuestra llegada a Santiago de Compostela nos reunamos con algunos políticos, entre ellos el Alcalde de la zona.
Ayer pudimos hablar unos minutos con Yoani Sánchez, la cual nos manifestó todo su apoyo y nos brindó una pequeña declaración que también está en proceso de digitalización. Esto sucedió unos minutos después del siguiente video, en el cual unos peregrinos a nuestra llegada al albergue (veníamos solo 3 minutos por detrás del resto) nos dio esta efusiva bienvenida... me tomó totalmente por sorpresa y fue muy bonito.

Hoy cuando nos encontrábamos a mitad de nuestro recorrido fuimos filmados por cámaras de la Televisión de Galicia, solo unos minutos antes de la llamada diaria de seguimiento que nos hace el programa de Nelson Rubio desde Miami, perteneciente a la cadena Univisión.

Espero mañana poder postear... igualmente encontrarán información más actualizada respecto a este tema en el blog de Joan Antoni Guerrero, el español que forma parte de nuestro grupo en este viaje.

El cansancio físico realmente es mucho, pero la satisfacción que vamos obteniendo por el camino, unido a los paisajes tan pintorescos hacen que sea mucho menos difícil.

Bookmark and Share

Primer día de Caminata. Lunes redondo.

lunes, abril 05, 2010 · 1 ¿que tu crees?


El día ha salido redondito.
Iniciamos nuestra peregrinación sobre las 9:45am. Podrá parecer que era un poco tarde pero no es así, a esa hora estaba escasamente claro el cielo y aún tras más de 20 minutos de caminata, al respirar, se quedaba suspendido en el aire ese vaho a causa del frío que los cubanos llamamos “humito”.
En cierto momento nos encontramos con una pequeña y realmente antigua iglesia que se encontraba aproximadamente a 50m del camino. Incluía un pequeño camposanto en su patio y según rezaba un cartel, data del siglo II.
En su interior nos hicimos con los pasaportes de peregrinos por 1 euro, y cada cierta distancia hay puntos en los cuales se le pone un sello, como prueba de que se ha recorrido el camino sin trampas.

Existía la posibilidad de encender una vela, lo cual hicimos pidiendo que la libertad y un cambio lleguen muy pronto a Cuba. En este punto quiero acotar que hasta el momento no profeso fe a religión alguna, aunque si respeto todas las creencias; pero por si acaso… pusimos la vela.

Las muestras de solidaridad han sido asombrosas. La gran mayoría de los que se cruzaban con nosotros (de muchas nacionalidades) primero se mostraban curiosos y neutros (supongo que por no saber a primera vista si éramos pro o anti-castristas). Al intercambiar algunas palabras enseguida se pronunciaban a nuestro favor, nos deseaban muchísima suerte y leían con mucho interés los volantes que vamos repartiendo.

La experiencia de hoy ha sido genial, estamos todos cansados, tenemos un semi-lesionado y casi todos tenemos contracturas musculares… pero anímicamente estamos como nuevos. Ser la única mujer del grupo también tiene sus ventajas… ciertamente los chicos me ayudan muchísimo y son súper atentos conmigo en todo sentido.

Sobre el mediodía, mientras hacíamos una pausa para almorzar algo dimos una entrevista en vivo para Radio Martí por teléfono. Continuamos el camino conversando, haciendo algunos chistes, deteniéndonos a descansar unos minutos después de algún tramo especialmente difícil… en fin, disfrutando de la experiencia.
El Camino de Santiago no es como algunos se puedan imaginar un sendero llano o my fácil de recorrer… todo lo contrario: no faltan los obstáculos naturales, las partes enlodadas, las piedras muy resbaladizas con agua corriendo entre ellas. El paisaje es sencillamente y a falta de una palabra mas apropiada: Precioso; justo como lo imaginaba… repleto de casitas y pequeños poblados, algunos abandonados, otros no… pero con una apariencia realmente antigua. Son de piedra en su gran mayoría excepto algunas casas modernas en algún que otro caserío.

Llegamos al albergue entre las 5 y las 6 pm después de atravesar un puente muy estrecho y largo que como colofón para los caminantes tiene una escalinata y un arco de piedra que sirve de entrada al pueblo.
Después de ducharnos dimos otra entrevista a Radio Mambí y salimos a caminar un poco por la villa.
Cuando cenábamos, una familia que recorre el camino y con la que nos cruzamos varias veces se nos acercó a pedirnos algunos volantes y estuvimos conversando un buen rato. Fue curiosa la expresión que utilizó uno de ellos a modo de despedida:
Mejor los dejo y me voy, que comienzo a hablar del tema y a molestarme. Les deseo muchísima suerte y que la situación en Cuba cambie muy pronto.-
Ellos vivieron en Cuba algunos años… entre el 1955 y 1967 si no recuerdo mal, y dicen haber dejado el país por no estar de acuerdo con el rumbo que estaba tomando la situación.

En eso andamos… varios medios y agencias de prensa se han hecho eco de nuestra acción… entre ellas EFE.

El viernes cuando lleguemos a Santiago de Compostela tenemos pensado hacer una manifestación frente al consulado cubano, desde ya quedan invitados y convocados todos los que puedan asistir.

Nota: El resto de las fotos las subiré mañana.

Bookmark and Share

Camino de Santiago. Día previo 1. El viaje.

sábado, abril 03, 2010 · 2 ¿que tu crees?


Amigos y lectores:

Me encuentro en pleno viaje, hoy he pasado más de 12 horas en un tren con destino a A Coruña.
El objetivo es sencillo: Vamos a hacer una parte del Camino de Santiago, no completo por razones de tiempo principalmente, pero si haremos más de 100 km que es lo mínimo (según he escuchado) que se debe hacer para que cuente como peregrinaje.

La idea de hacer este recorrido me emociona hace varios años, y realmente aunque me han dicho que puede ser bastante agotador no tengo mayores temores.



Hasta ahora seremos 5… “los cinco peregrinos”. Cuando descubrimos que este sería nuestro número no se pudo evitar el típico “choteo”… es una casualidad bastante puñetera la verdad. Pero casualidad al fin, que se le va a hacer…

A modo de pequeña reseña, el motivo inicial de este viaje fue el conocer que un grupo de argentinos (creo recordar) escaló el Aconcagua por la libertad de los “cinco héroes prisioneros del imperio”.
A partir de ahí salió la idea de hacer algo de esta naturaleza por la libertad de Cuba y por que haya un cambio muy pronto.
Sobre la marcha han ocurrido sucesos bastante nefastos como la dolorosa muerte de Orlando Zapata Tamayo, la huelga hambre y sed de Guillermo Fariñas y las de otros disidentes (incluyendo ayunos voluntarios); además de las golpizas, maltratos, represión y mítines de repudio a las Damas de Blanco y a los bloggers de la Isla.

Durante el camino esparciremos la voz sobre la carta por la liberación de los presos políticos y esperamos recaudar aún más firmas.

Quiero hacer una bitácora de viaje, la que intentaré actualizar todos los días con textos y fotos… espero que el cansancio me lo permita.
Esta era la primera página… y he aquí la primera foto… no se si verán al fondo lo que parecen ser Los Pirineos en medio de mi viaje “by train”.


Nota al margen: Otra casualidad… no tan puñetera: Hoy 3 de abril este blog cumple un añito!!!


Bookmark and Share

hechizamiento habanémico

hechizamiento habanémico
blog de Lia Villares

goodprint

goodprint
get your order!

#PornoParaRicardo

#PornoParaRicardo
#aRRoZ by #sickboy

foto Claudio Fuentes

foto Claudio Fuentes
el Heberty by Claudio

punkyarroceras

punkyarroceras

aRRoZ

@pepegallardo

@pepegallardo
#masoquismosentimental

Ríete de tus males!

rompe el silencio!

PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT

#FreeInternetCuba

guestbook arrocero






internet para todos!

¿cómo ayudar al blogger dentro de la isla?: Yoa tell us! Image Hosted by ImageShack.us

nuestros cinco peregrinos

nuestros cinco peregrinos
hasta Santiago de Compostela

escríbenos!

super equipazo !

super equipazo !
colectivo aRRoz by Garrincha

la Deya : )

la Deya : )
La Habana, 1988
Deya : ) 21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos. Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país. Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...) Actualmente vive en España, alejada de sus amigos. Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda. No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro. Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.

l i a

l i a
La Habana, 1984
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.

Mypoliticophobia

Muchacho Enfermo

Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas

sickboy

sickboy
our honorary member super "tiracabos" fellow!

Blanca

Blanca
Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.

Hebert

Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.

Ana Olema

Ana Olema
Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.

Liz

Lizabel Mónica

La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.

CAsT0r JABAo

CAsT0r JABAo
CAsT0r JABAo es un anagrama. ?Adivinas cuál? También es el sello de las producciones de Maldito Menéndez, avatar que opera entre el arte y el artivismo político. Este es su blog, nuestra libreta de razonamiento. Vídeos, imágenes, textos, proyectos, intentos...

habana estáfame

habana estáfame
el blog de Carpio

Conversación en tiempo de boleros

Conversación en tiempo de boleros
próximamente en aRRoz, no te pierdas la sección donde Carpio ficcionará semanalmente con un bolero cubano. (Our equipazo sigue creciendo, y que viva la diferencia!!!)

cubaraw

cubaraw
fotografìa cubana

talentocubano.net

talentocubano.net
David D`Omni

fans arroceros!

our links

éstos están en talla! : )

hush

hush
NO +
(AUTO)CENSURA/
VIOLENCIA/
HIPOCRESÍA/
BUROCRACIA/
DEMAGOGIA/
DOBLEMORAL/