blog colectivo de punkeros libres y locos: combinamos expresión artística con libertad de expresión... bon appétit!
a la orden del día!

Cuba
DDHH Cuba
experiencias
represión
accion por cuba
censura
foto Lia
sociedad civil
de otros...
friendship
opinion
dictadura
videitos
cotidianidad
impresiones
última hora
Damas de Blanco
cuban blogger
foto Deya :)
libertad de expresión
Cuba-2010
texto Deya
arte contemporáneo
el Sexto
democracia
noborders
represion
blogaccion
cubanos
unidad
demagogia
foto Hebert
internet
protestas
Charlie's memories - Las memorias de Charlie
Debate político
Elena
Fidel Castro
manifestacion
manipulacion de los medios
texto hebert
Camino de Santiago
Orlando Zapata Tamayo
Porno Para Ricardo
Raúl Castro
critica
cultura cubana
desde las entrañas
medidas (estupidas)
revolución
textos-pa-qué
Barcelona
Historia extraordinaria
Muchacho Enfermo
descaro con medida...
deseos
los-porno-in-action
Cine
Estados Unidos
Madrid
Musica
OMNI-zonafranca
Posición común de la UE
agresión
anaolema
entrevistas
foto BullDog
hip hop cubano
rebelión
Campaña mediática
Estado de Terror
Guamá
PNR
Yoani Sánchez
antimovimiento del rock cubano
autocensura
chivatones
concierto
de to
el mundo
punk rock
Dmas de Blanco
cuento
documental.
escuadrón patriota
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Llamamiento urgente por una Cuba mejor y posible
miércoles, agosto 01, 2012
by
Lizabel Mónica
·
2
¿que tu crees?
¿de qué va?
Cuba,
Ensayos fuera de la página,
Government,
llamamiento,
notas de la ah vana,
Oswaldo Paya,
politica,
politics
#ELGRITODEFINITIVO CON EL RECURSO TTS [tweet2speech]
lunes, abril 09, 2012
by
anaolema
·
0
¿que tu crees?
¿de qué va?
accion por cuba,
blogaccion,
colombia,
gaitan,
hacker,
información,
internet,
laboratorios,
manifestacion,
Mesa Redonda,
politica,
sonoro,
web
#ELGRITODEFINITIVO CON EL RECURSO TTS [tweet2speech]
Hoy estuve participando en ¡Mataron a Gaitán! Acción-sonora de manifestación digital promovida por Cartografías Sonoras y Sonema Lab. La acción consistía en poner en uso una aplicación desarrollada por Gabriel Zea y Camilo Martínez en su participación en SonemaLab llamada TTS [tweet2speech].
“TTS es una herramienta portátil de amplificación social que permite la participación remota de personas en eventos colectivos realizados en el espacio urbano como marchas, manifestaciones, debates y otro tipo de congregaciones.” es decir, su utilidad tiene un perfil notariamente político y activista.
¿Cómo funciona? El trabajo consiste en una aplicación para Android que se conecta a Twitter y lee en voz alta tweets que incluyen un hashtag seleccionado por el usuario. La aplicación corre en cualquier dispositivo con Android y usa el motor de text to speech ( texto a voz ), incluido en este sistema operativo.
Por el momento no tiene un uso en computador, pero suponemos es mucho más fácil-como me comentó Camikant- y se está trabajando en cambiarle el timbre de voz de manera tal que se diferencie de la voz robótica que todos reconocen como la Voz de Anónimo. (eso me parece muy necesario)
En lo personal considero que la aplicación es muy refinada, sencilla, creativa y muy útil. Además de que logra llevar el espíritu humano a lo más elevado del tropos creativo ya que habla de la posibilidad real de crear manifestaciones virtuales donde se aglomera la protesta y el sentido de la protesta a otro nivel. Se puede repensar en todas las formas de lucha y con TTS es un arma de combate cyberpunk político.
Cuando me enviaron la invitación a participar en este evento y comencé a leer desde el facebook en lo que consistía enseguida me remitió a toda la blogosfera o la Cuba virtual tan activa que existe. La cual es totalmente desconocida en la tierra física, sin embargo, crea presiones en la llamada realidad concreta.Al estar muy enfocada en la re-educación para la Isla, me encuentro aprendiendo saberes que se puedan replicar y multiplicar, una expansión del conocimiento, así que la relación con Camilo Cantor he podido conectarme un poco dentro de lo que puede ser los lab y hack y me encuentro en proceso de discipulado, pero he visto lo eficaz que puede resultar para la labor creativa y la inserción social.
Así que, ya que no soy colombiana por más que ame Colombia, que podría tweettiar en la manifestación?? Sin embargo entiendo a Gaitan, su muerte, el espacio de rebeldía como una enseñanza sobre la desobediencia y la ética política…por tanto lo que decidi hacer fue lo siguiente…. además de #mataronagaitan y #gaitansuena, agregué un nuevo tag #elgritodefinitivo con los cuales yo “reciclaba” tweets, algunos ya viejos o los que iba encontrando de twetteros que viven dentro de Cuba y en el Exilio y se dedican a denunciar la situación del país y muchos mantienen una pocisión vertical con respecto al Gobierno de los Castros. Pero a mí me resulta siempre muy extraño y paradójico pues al estar en Cuba la Internet restringida a un 99%, debido a la represion, las personas comunes, el pueblo, la gente jamás logra ser parte de esto….escuchar.. oir. Para mí, darle voz a estos texto que son doblemente mudos, es la expresión máxima de insubordinación.
Este proceso forma parte de las acciones HTR (HACTIVISMO A TIEMPO REAL) http://anaolema.tumblr.com/HACKTIVISMO%20A%20TIEMPO%20REAL un término que he acuñado a un método de trabajo que parte de seguir la filosofía del hacktivismo cibernético pero en el cuerpo social, o lo que se le llama “la realidad concreta”. La motivación fueron cuestionamientos que me habían hecho sobre por qué no había una cultura hacker en Cuba. Esto se debe, obvio, a la precariedad tecnológica que vive el país y a la represión por parte del Gobierno Totalitario de los Castro con respecto a libre uso de la información. Más me percaté que sí había una cultura hacker, pero “a tiempo real”. Personas, muchas personas, que viven bajo el código hacker buscando brechas e intersticios a el sistema, y lo que aprenden lo comparten con lo demás para así golpear a toda la nomenclatura.Por lo general son colaboraciones que realizo con otros “HTR”, o acciones están mucho más ligada al activismo político y cívico. Esta es una de ella, pues mi objetivo es lograr que esta aplicación de Gabriel Zea y Camilo Martínez, con la ayuda de SonemaLab, se infiltre en Cuba. Como ya he hablado como Camilo Cantor, creo que lograr generar habilidades para las personas que están trabajando en la red pero sin red sería uno de los verdaderos ideales que cualquier hacklab puediera plantearse.
#ELGRITODEFINITIVO, así se titula la acción, ya que yo repensaba sobre la tradición de “los gritos” dentro de los procesos de rebelión, de revolución donde el concepto de grito se traduce en convocatoria y es una manera de denominar a determinados procesos ligados a los conceptos de libertad. Relacioné entonces la idea de dar voz a un texto que además es a tiempo real con el concepto del grito físico conectado al grito político, es “El Grito Definitivo” ya que esta sociedad civil, alternativa de la nueva resitencia cubana supone crear el verdadero sueño de nación que diversos proyectos sociales nos han prometido. Posterior a un proceso tan radical como La Revolución de 1959, donde las esperanza de Latinaoamerica y el mundo se vieron depositadas en un pequeñito lugar dentro del Mar Caribe, y su fracaso….los cubanos del milenio aspiran a romper con todo y realizar definitamente su utopía.
ALGO +
Creo que la acción duró muy poco, solo una hora, pero hay que comprender que es una acción muy compleja. A mí me resultaba muy difícil ya que no podía solo hacer los retweet sino tenía que copiar los tweet de estos cubanos que se manifiestan en el twetter y agregarles los tags así que era un poco a lo loco. Y quería desarrollar otro tag que era #billetede1000pesos ya que me gustaba la relación con Gaitán, el cual aparece en este billete de 1000 pesos colombianos, la unidad más pequeña en papel y el mito de que el rostro de Fidel Castro se encuentra dibujado allí. Pero me fue imposible, lo desarollaré de otra manera.
Los tweets de los otros manifestante eran muy hermosos, la cuestión de la memoria era algo recurrente y de buscar dentro de la ética del líder para la proyección de una Colombia de Paz y Perfeccionada…un momento muy conmovedor.
PLUS ***
Para cerrar el círculo de este proceso se necesitará hacer llegar esta aplicación a Cuba y gestionar acciones dentro de ella. Para esto contaré con Lia Villares, Danilo Maldonado “El Sexto” , Nueva Onda Cuba, entre otros. Los más duros de los duros en nuestra islita.
Por otro lado están trabajando Cartografías Sonoras para enviar la documentación de la acción en el sitio, el sondio general de la acción, etc. Yo trabajo en la documentación del proceso, incluido un video que hice de toda la acción en la computadora. Se tiene pensado otra manifestación para el 1ero de Mayo, y ufff ahí estaremos preparados. Ya veremos si logramos que estén conectados mi gente desde Cuba.
¡¡¡¡GAITÁN VIVE, CAMILO CIENFÜEGOS VIVE!!!!
¡¡¡COLOMBIA LIBRE, CUBA LIBRE!!!!!
Tomado de: http://anaolema-gacetillanovedades.tumblr.com/ (Con la gacetilla/novedades usted podrá estar al corriente de las rutinas que estoy llevando a cabo: presentaciones, lecturas, reuniones, exhibiciones, publicaciones, etc. Les presento un mapa locomotor de mis trayectorias, atravesando el cuerpo político-cultural, dentro y fuera de la tierra movediza. (anaolema)) esto estáconectado con http://anaolema.tumblr.com
@anaolema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
punkyarroceras

¡Que no te los quiten!
aRRoz con pUnK by Deyanira Pijuan & Lia Villares is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciar Igual 3.0 España License.
Based on a work at arrozconpunk.blogspot.com
aRRoz, since when?
#LibertadDeExpresión

by sickboy
#FreeElSexto AHORA!!!
Firma la Demanda Ciudadana por Otra Cuba
principal collaborators
Orlandito!
Ciro!
Bló del tal Lauzán
occasional contributors de nuestro super-team aRRoz
so far: la Faby, Charlie Bravo, Garrincha, Mickey, L Λ v Z x η (el Guamañanga), Elena V Molina (Turndem--on), Carpio...
vota x aRRoz!
PETICION CIUDADANA por los derechos LGBT
guestbook arrocero
la Deya : )

La Habana, 1988
Deya : )
21 años (eso era antes... ya son 22), habanera adicta a sus amigos.
Tiene 1er año de psicología y comenzó 2do, pero tuvo que dejarlo para poder salir del país.
Fanática de los gatos y los animales en general (pero los gatos...)
Actualmente vive en España, alejada de sus amigos.
Su manera de luchar, gritar y desahogarse del dolor que le provoca esa lejanía es precisamente con el blog. Esa catarsis la mantiene cuerda.
No le perdona al gobierno que la haya obligado a emigrar de su país para poder asegurar su futuro.
Amante de la música en general, del rock, soul, blues y del estilo de vida hippie de la década de los 60.
Lia, 33, habanémica con fases de reclusión ermitaña ciberespacial y otras de peregrinación nocturna por la ciudad (o cualquier parte de Cuba).
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.
Toca tremenda guitarra, porque para eso está en la escuela de música desde niña.
Lleva el blog Habanemia desde hace un tiempo.
Aún sigue encerradita en Cuba, pero lucha porque no logren callarla; va ganando la pelea.
Lee lo que le caiga en las manos, escribe lo que le pase por la mente (poemas, relatos, ensayos) y consigue y devora los mejores documentales censurados que recorren la Habana.
Muchacho Enfermo
Me gusta pensar que soy experto en una cosa: en mí.
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas
El mundo tiene un modo de sorprenderme constantemente por lo que he dedicado mucho tiempo a entenderlo, un evento y un lugar a un tiempo. "Sin lucha no hay progreso" Frederick Douglas
Blanca

Un “reality blog” es un diario poético de lo que fantaseo. Lo hago con dibujos, pinturas y palabras. Es una realidad fantástica porque no existe. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Ninguna de las personas que me rodean estan retratadas en las historias que intento contar. Como en los sueños, todos los personajes y las historias solo reflejan un aspecto de mí misma.
Hebert: 27 añitos, nació en La Habana, y a pesar de no haber salido nunca de Cuba, es más ciudadano del mundo que muchos "nómadas internacionales". También está escapa'ito en música porque hizo la escuela esa que pasan los músicos y los artistas. Toca el bajo y chafarrea la guitarra. Es el bajista de Porno Para Ricardo desde hace un ratico ya, con los consabidos problemas que eso acarrea (incluido el no poder graduarse de la escuela, o sea que no le dan el diplomita). Actualmente, al igual que Lía, se debate en la interrogante de que será más digerible y nutritivo un cable de teléfono o un (cayendo en desuso) cable eléctrico. La dictadura esa se la pone más dificil cada día.
Ana Olema

Holguín, 1986. Muchas personas pierden el tiempo en la internet, pero es su derecho democrático y tienen la opción de decidir si desean hacerlo o prefieren ir al underground cibernético. Si te parece mejor despertar porque estás asqueado del tarot, los iphone, o las estrellas de cine... busca en los túneles ocultos, las callejuelas del ciberespacio donde los renegados bendicen su reino, y los poderes, no como antes, se quedan con las manos atadas. Si eres cubano, fuera y dentro de Cuba, haz contrainformación, creo que es deber de todos. Y no se trata sólo de información estrictamente política, cualquier cosa interesante, una canción, una imagen, manuales, todo es útil en estos tiempos de guerra. Por tanto, disfruten esta mina de oro invisible, escarben y saquen su premio. Pues, esta cubana de La Habana Vieja sigue siendo viciosa al café y a la información.
Lizabel Mónica
La Habana, 1981.
Escuchar, leer, observar como si todo fuera enteramente nuevo, enteramente único. Luego escribir. O bailar. O gritar. Cuando caigo muerta, me desconecto por un rato. Y entonces tú me despiertas con tu voz, tus letras o tu manera particular de mover tu figura bajo la luz. Luego escribir.
CAsT0r JABAo
Conversación en tiempo de boleros
fans arroceros!
our links
éstos están en talla! : )
hush
